Embriologia
PERIODO DE CLIVAJE
* Proceso embriológico temprano que consiste en una serie de
divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto)
* Las células resultantes de la división del cigoto se denominan
blastómeros y forman una masa compacta llamada mórula; a partir de
ésta se forma la blástula y posteriormente la gástrula.
* El clivaje resulta de dos procesos: cariocinesis(división del núcleo
cuyo agente mecánico es el huso mitótico) y citocinesis (división
celular cuyo agente mecánico es el anillo contráctil).
CARIOCINESIS
Es la división del núcleo celular. Consiste en
la primera fase de la mitosis, que es el
proceso por el cual el material genético de
una célula madre se distribuye de manera
idéntica entre dos células hijas.
CITOCINESIS
* La citocinesis es ladivisión del citoplasma.
* La constricción se produce por la contracción de un anillo
compuesto principalmente por filamentos de actina y miosina.
* El anillo contráctil actúa en la membrana de la célula materna,
a la altura de su línea media, estrangulándola hasta que se
separan las dos células hijas.
* Cada nueva célula construye, así, su propia pared celular,
depositando celulosa y otrospolisacáridos sobre la superficie
externa de su membrana celular.
* Cuando se completa la división celular, se han producido dos
células hijas, más pequeñas que la célula materna, pero
indistinguibles de ésta en cualquier otro aspecto.
VIAJE DEL CIGOTO A
TRAVÉS DE LAS
TROMPAS.
El viaje reproductivo comienza por la
vagina, lugar donde es depositado el
semen. Desde ahí, los espermios del
semen ingresanal útero por el cérvix y
luego prosiguen hasta las trompas de
Falopio, lugar exacto de la fecundación.
La cola de los espermatozoides facilita su
desplazamiento,
pero
también
colaboran
diversas contracciones de las paredes de la
vagina y el útero.
Al encuentro reproductivo solo llegan,
aproximadamente 200 espermatozoides.
Estos rodean al óvulo y comienzan a liberar
una enzima proteica(hialuronidasa), que
modifica la superficie del gameto femenino,
rompiendo las capas que lo constituyen.
Uno solo es capaz de ingresar por completo;
cuando esto ocurre, activando sustancias
que anulan la entrada de los demás gametos
masculinos.
El espermatozoide ganador se abre paso a través
de las diferentes capas que recubren el óvulo,
pierde su cola y avanza hacia el encuentro con el
núcleo.
Lafecundación ocurre cuando se fusionan los
núcleos, tanto del espermatozoide como del
óvulo.
De esta manera, se logra
reunir un total de 46
cromosomas (cada célula
sexual aporta 23), lo que
constituye
la
dotación
cromosómica
del
nuevo
individuo. Si bien la mitad
de la información genética
corresponde a cada uno de
los
padres,
la
unión
genera la creación de un
individuo único e irrepetible,que en este momento se
denomina cigoto.
PERIODO BICELULAR
Cuando el cigoto ha llegado al periodo
bicelular experimenta una serie de
divisiones mitóticas que producen un
incremento en el número de células.
La célula fertilizada tarda 1d 5h 30min
aproximadamente en dividirse en 2,
mientras continua su ruta por la trompa de
Falopio. La división celular por mitosis crea
dos células nuevasidénticas, cada una de
las cuales tiene una copia exacta de toda la
información genética de la célula original.
PERIODOS CELULARES
FASE
TIEMPO
Bicelular
1d 5hrs 30 min
Tricelular
1d 12hrs 4 min
4 Celulas
1d 13hrs 35 min
5 Celulas
2d 39 min
6 Celulas
2d 1hr
8 Celulas
2d 1hr 48 min
FASE DE 16 CELULAS
3 días después de la fecundación, las
células se dividen formando una bola de
16 célulasllamada "mórula".
PERIODO DE MORULA
Es una masa de células que se da como
consecuencia de la segmentación de la célula
inicial o cigoto, la cual sufre numerosas divisiones
en forma de blastómeros que acaban por
desencadenar
esta
forma
característica,
normalmente atribuida a aquella estructura que
se compone de 32 células.
FORMACIÓN
Es producida mediante la hendidura
embrionaria, etapa...
Regístrate para leer el documento completo.