Emilyfeng

Páginas: 11 (2656 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
LA SIRENITA SIN VOZ
Kalman Barsy
Ilustraciones de Juan Ramón Alonso

© Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2002 Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com

LA SIRENITA SIN VOZ

La sirenita sin voz
Kalman Barsy
Ilustraciones de Juan Ramón Alonso

1I

NTRODUCCIÓN

Cuando se dio a conocer al gran público las maravillas del cine, no existían todavía los guiones. Tansolo se proyectaban imágenes que causaban gran impacto para aquel entonces. A medida que la aceptación del invento fue mayor, el público empezó a pedir que le contaran historias. Hubo que buscar guiones. Desde entonces, se ha necesitado un pequeño argumento para contar historias y, para ello, se ha recurrido en infinidad de ocasiones a la literatura «infantil y juvenil» clásica. Sus textos adaptadoshan servido como guiones de grandes películas. Seguramente, en la memoria de todos nosotros, guardamos unas imágenes imborrables de Las aventuras de Tom Sawyer, La cenicienta, El libro de la selva... y otros muchos títulos.
1

Por el contrario, en esta ocasión, nos encontramos ante un texto que bien pudiera servir como guión para una película, en contraposición a lo expuesto anteriormente.Desde el momento en que se inicia la lectura, el autor proporciona una serie de términos cinematográficos (corte, primer plano, zoom...) que dan las pistas necesarias para proyectar en nuestras mentes imágenes, sin necesitar una pantalla. Mediante este recurso literario, se abre un abanico de posibilidades para reproducir imágenes. Cada lector se sentirá independiente para proyectar en la memoria loque quiera, sin necesitar una imagen sugerida. Los lectores no verán la imagen que trasmite el director de cine, sino que en las palabras encontrarán las pautas para reproducir las imágenes que cada uno quiera, según le apetezca. Esta novela intenta acercar el lenguaje cinematográfico al público juvenil.

LA SIRENITA SIN VOZ

2A

RGUMENTO

El narrador y su segunda esposa, que se ausentande casa durante unos días, deciden esconder una grabadora para observar cómo se comportan sus hijos sin su presencia. La cinta revela que el mayor de los hijos cuenta a las hermanas pequeñas la película La sirenita sin voz, con todo lujo de detalles. Durante la convalecencia de una fractura de pierna, el narrador aprovecha para transcribir la cinta grabada. El resultado es el siguiente: La accióntranscurre en Babelia, capital de una isla caribeña. Sus protagonistas son Bob, científico especializado en tortugas, su segunda mujer, Rita; la hija de esta, Anaí (sordomuda); y, Sid, el hijo de Bob y Rita. Entre los dos hijos existe una mala relación, debido a la nula aceptación de Anaí de su minusvalía y a los celos de Sid respecto a su hermanastra. Bob está al frente del Proyecto Tortugas,dedicado a la protección de estos animales en la isla. Pero sus ambiciones chocan con la cerrazón de los isleños por seguir comiendo tortugas ilegalmente. Entre sus tortugas figura la Afrodisia Imbricata Horribilis (llamada también tortuga del insaciable amor, de los mandarines de la China), única en su especie. Bob pretende cruzarla con otra tortuga y solicita los servicios de un experto en lamateria, el famoso científico Zeus Frish. Las expectativas de Bob se verán frus2

tradas ante el profesor, quien cree que, para que la tortuga se reproduzca en cautiverio, hay que dejarla ciega, a pesar de que sus huevos sean estériles. Mientras, los isleños, a través de las confesiones que obtiene el swami Ramakrshna Rai de Rita, asidua a sus sesiones de terapia lumínica, deciden hacerse con latortuga ya que, en el mercado negro de China, sus huevos alcanzan precios elevadísimos. Anaí no logra adaptarse en su nueva residencia. Se inventa un personaje, Iana, una superchica, a quien acude para atraer la atención de los chicos isleños. Pero su imaginativo personaje llega más lejos de lo que pensaba y logra poner a todo el pueblo en pie de guerra, al pintar en sus muros las ilegalidades que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS