emprendimiento
Proceso en clase #1
Reflexión
Gráfica
Reconocimiento de la piscina: Se pueden integrar tareas tales como reconocer el fondo la de la piscina, sumergirse, flotar, todo esto para que el estudiante entre en confianza.
Es normal que algunos estudiantes le tengan miedo al agua, ya que la mayoría no saben nadar. Se deben acostumbrar con el contacto del agua.
Se debe tener cuidadocon los ojos que están en permanente contacto con el cloro de la piscina.
Exhalación bajo el agua: Los estudiantes realizan una inspiración por la nariz y la exhalación por la boca sumergidos en el agua.
.
De este modo empiezan a desarrollar su capacidad pulmonar y generar confianza en el agua a través de la sumersión.
Mantener la respiración bajo el agua: Los estudiantes debenrealizar una inspiración por la nariz y luego sumergirse en la piscina, el estudiante debe comenzar por mantener la respiración por 10 segundos, con esta adaptación podrán agregar de 5 en 5 segundos al ejercicio.
Por medio de la práctica y del transcurso del ejercicio es notable la resistencia que se adquiere.
Es normal que algunos estudiantes tengan mayor capacidad pulmonar queotros, ya que cada uno de ellos practican deportes diferentes.
.
Flotación con pitillo por parejas: Los estudiantes se ubicarán por parejas, un integrante ayudara a su compañero a flotar, este que flota deberá respirar por medio del pitillo, cada vez que lleguen al borde de la piscina cambiarán de papeles.
Con la ayuda del compañero es muy fácil flotar, el pitillo es de gran ayudaya que no hay problema si se sumerge un poco la cabeza, aunque el agua se entra en las fosas nasales.
Flotación con pitillo: Los estudiantes estarán en posición dorsal flotando, y deberán respirar por medio del pitillo de lado a lado de la piscina.
Es difícil e incomodo flotar en esta posición sin que el agua se valla por tus fosas nasales. Para las niñas es más fácil que yaellas por lo general tienen más volumen es su cuerpo que los hombres.
Ejercicio con ping pong y pitillo: Para que los estudiantes aprendan a controlar su respiración, se utilizó el pitillo para soplar el ping pong de lado a lado de la piscina
Se requiere precisión a la hora de soplar por el pitillo, es divertido aunque para algunos puede ser difícil.
Ejercicios para mejorar larespiración en casa:
Simplemente puedes mantener respiración viendo la televisión, puedes jugar a mantener la respiración el tiempo de un comercial, o puedes tomar un balde lleno de agua y sumergir tu cabeza.
Es muy fácil y divertido, lo pueden hacer en cualquier, ya que es difícil para algunos ingresar a una piscina.
Respiración de hipoxia: Significa hacer ejercicio con menosoxigeno, si por lo general el estudiante nada 5 metros sin tomar oxigeno, deberá obligarse a nadar más distancia con el mismo oxigeno.
Gracias a que el cuerpo se esta adaptación al medio acuático, por medio de la práctica es natural que los estudiantes puedan resistir más tiempo debajo del agua
Mejora tu respiración con una bomba: Los estudiantes deberán inflar una bomba debajode agua sin que esta salga a la superficie, cada vez que ellos salgan a la superficie a tomar aire la bomba debe estar sumergida en el agua
Este ejercicio es difícil de realizar ya que la bomba es difícil de mantenerla sumergida.
Sumerge en el agua en pareja: El ejercicio consiste en sumergirte con un compañero, los dos deben estar espalda con espalda, el que quede más tiempodebajo del agua gana.
La sumersión ayudará a mejorar la respiración y la adaptación en el medio acuático.
Materiales para desarrollar la clase:
Un pitillo
Un ping pon
Una Bomba para inflar
Bibliografía:
BULATOVA, M. M y SAJNOVSKII K.P. Natación para la salud. Kiev: Salud, 1988. P 134
RUIZ, STEVENS. La natación, una buena alternativa para la tercera edad. En: Kinesis. Armenia #12...
Regístrate para leer el documento completo.