emprendimientos
RESUEN EJECUTIVO
PROBLEMA O NECESIDAD A SOLUCIONAR
El problema que se logró identificar nació de la necesidad de iluminación cuando una persona llega a su casa por la noche, no puede ver y por tanto abrir la puerta se complica
Si vivimos en un piso, no hay problema cuando queremos abrir la puerta de casa por la noche. Solo hay que pulsar el interruptor de la luzy ya podemos meter la llave en la cerradura. El problema está cuando vivimos en una casa y llegamos tarde. Existe la iluminación pública, pero hay varios factores que pueden impedirnos ver, como, por ejemplo, la orientación de la puerta, el alcance
PROPUESTA PARA ATENDER LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
El problema identificado tiene una rápida y sencilla solución tan solo se tiene q instalaren la llave con cabezal redondo un dispositivo que cuenta con una linterna Gracias a él, se conseguirá abrir la puerta a la primera sin tener que andar buscando el ojo de la cerradura además que se reduce el tiempo que uno tarda en abrir su puerta por lo que también se reduce la posibilidad de correr peligro ya que no vivimos en una ciudad que no es muy segura.
MERCADO POTENCIAL
Elmercado potencial para este producto es el público en general porque todos contamos con una llave para poder ingresar a nuestra casa por lo que este producto nos ayudara
ANTECEDENTES
Una cerradura es un mecanismo de metal que se incorpora a puertas y cajones de armarios, cofres, arcones, etc., para impedir que se puedan abrir sin la llave y así proteger su contenido.
Este mecanismose puede accionar mediante una llave de metal, normalmente bronce. En la actualidad, aparte de las cerraduras mecánicas, existen otras como las electro-mecánicas o las electrónicas, en las que la llave puede ser una tarjeta de plástico o PVC. La llave encaja en la cerradura por el llamado «ojo», que es un agujero situado normalmente en la parte central del cilindro de la cerradura.
LLAVEUna llave es un instrumento que se usa para abrir y cerrar las cerraduras incorporadas a objetos que se pretende proteger de accesos no deseados.
Desde tiempos antiguos se utilizaron mecanismos de este tipo. Su invención se le atribuye a Teodoro de Samos en el siglo VII a.C. aunque con toda probabilidad se usaban mucho antes. Existe la creencia de que las primeras cerraduras eran grandes cajas metálicasque necesitaban para abrirse llaves de hierro muy grandes y pesadas, lo que solamente es cierto en parte, porque también se utilizaron llaves pequeñas para tapaderas de cajas pequeñas, como joyeros u otro tipo de muebles. Cierto que había una cierta relación entre la importancia de la puerta y el tamaño de la llave. Sin embargo, durante el siglo XX se ha producido una evolución muy importante en eldiseño de nuevos sistemas de cierre de puertas que ha dado origen a una gama de llaves muy variada.
La mayoría de las llaves clásicas son metálicas (de acero o de aluminio), y se utilizan para abrir la cerradura introduciéndola en ella y girando. En general constan una parte ancha, en forma más o menos redonda u ovalada, con o sin perforaciones, que sirve como apoyo para manejarla, y de unvástago con diversas muescas, estrías o paletas que forman un código más o menos complicado, de modo que la cerradura a que se destinan solamente pueda abrirse con ella u otra que tenga el mismo código.
TALLER DE AEROGRAFIA
RESUMEN EJECUTIVO
PROBLEMA A SOLUCIONAR
El problema que logramos identificar fue que en Cochabamba no existe un taller en el que puedas personalizar tu vehículo demanera permanente y original solo existen tiendas de adhesivos de los que la calidad y durabilidad son muy malas es por eso que planteamos la idea de montar un taller de aerografía profesional
PROPUESTA PARA ATENDER LA OPRTUNIDAD DE NEGOCIOS
La propuesta de negocio que planteamos es la apertura de un taller de personalización de un vehículo con aerografía el en que el trabajo sea...
Regístrate para leer el documento completo.