empresa
Sí señor, con mucho gusto. Claro, estamos para servirle. Estas y muchas otras frases más se escuchan frecuentemente en las transacciones de servicio,en las interacciones entre clientes y dependientes. Algunas de ellas se dicen por mera cortesía y otras definitivamente por vocación.
Para llegar a un ponto equilibrado en el servicio, basado en laP2P, es importante considerar dos dimensiones de actuación constante y dinámica que se entrelazan jerárquicamente de manera directa. La primera es la acción que fluye desde el proveedor hacia elcliente, llámese servicio al cliente o atención al cliente (son diferentes) que en otros post de este blog lo hemos hablado. El segundo es la aptitud con que el cliente recibe el servicio o la atención. Estadinámica implica una sinergia y alineación inmediata al momento de la prestación producto de ese “engagement” entre los individuos que participan en ese momento de verdad.
Para lo cual se debe teneren cuenta que #ElServicioNoEsUnFavor y que se debe hacer #PedagogíaAlCliente. Pero en qué consiste la segunda?
Apoyo la idea que el cliente No Siempre tiene la razón y que más que ser sevillistashay que prestar servicio con calidad basado en políticas y no en percepciones ni miedos de pérdidas, ya que al final las gerencias que visualizan la meta con estrategias de crecimiento fundamentadas ensus objetivos alcanzan claramente sus resultados enseñando a los clientes.
La #PedagogíaAlCliente es sin duda alguna una herramienta que permitirá a los gerentes desarrollar estrategias, sindesvirtuar la escancia de la empresa (ADN), basados en proceso y procedimientos estructurados por la misma organización que el cliente debe apropiar de manera sutil para hacerlos partes de la experiencia deservicio. Si eso la heterogénea cantidad de clientes hará de una empresa una colcha de retazos en la prestación de su servicio por ende no existirá política de atención al cliente que sirva para una...
Regístrate para leer el documento completo.