Empresas Mixtas

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 11 de julio de 2012
Empresas Mixtas

Las empresas mixtas son aquellas que se forman con la fusión de capital público y privado, la forma de asociación puede ser muy diversa, en algunos casos el capital público puede ser mayoritario, en otros es el capital privado el mayoritario, asimismo, la proporción en que se combinen los capitales puede ser muy diversa.


Estas clasificaciones de empresas que se hanexplicado son las más importantes aunque existen algunas otras entre las que destacan:


• De acuerdo con la actividad económica que realicen: industriales, agrícolas, ganaderas, pesqueras, manufactureras, mineras, bancarias, comerciales, educativas, entre otras.


• De acuerdo con la competencia que enfrenten pueden ser: competitivas, oligopolísticas o monopolios.


• Si se dedicana la producción o a la distribución pueden ser: productivas, manufactureras, comerciales con venta al detalle y mayorista o distribuidoras.


• De acuerdo con su organización y administración: puede ser individual si tiene un solo propietario o colectiva si tiene varios.


• De acuerdo con el tipo de bienes que producen:


a) Productoras de bienes de consumo no duraderob) Productoras de bienes de consumo duradero 


c) Productoras de materias primas


d) Productoras de bienes de capital o de producción


e) De servicios


Se denomina Colaboración público privada a una empresa que presta un servicio público y que es financiada u organizada a través de una asociación económica entre el Estado (o un departamento detal) y una o más empresas, ya sea privadas o sociales. Estos esquemas son a veces abreviados (en inglés) como PPP o P3.


En algunos tipos de PPP el gobierno utiliza los ingresos de los impuestos a fin de proveer el capital necesario para la inversión, aunque las operaciones sean dirigidas en forma conjunta con los socios no gubernamentales o a través de contratos de manejos (en una forma limitadao intermedia de privatización). En otros tipos, la inversión la efectúa el sector privado sobre las bases de un contrato con el Estado a fin de proveer los servicios determinados. La contribución estatal puede ser en bienes, especialmente la transferencia de bienes públicos) o elementos de infraestructura. En proyectos que tienen como objeto la creación de tales bienes públicos, el Estado puedeproveer un subsidio, ya sea a través de una beca para los gastos de capital o para los ingresos (lo que puede consistir en todo por todo en la eliminación o regímenes especiales de impuestos o en la garantía de ingresos mínimos por un cierto periodo).


ECONOMIA MIXTA


A pesar de que no hay una definición estricta de lo que es una economía mixta, ya sea en inglés o en castellano (lasdefiniciones varían de acuerdo al aspecto que diferentes autores consideren central), hay un acuerdo general en que es un modelo económico que incorpora elementos tanto de la economía de mercado libre como de la economía planificada, o una propuesta en la que coexisten tanto la propiedad privada del capitalismo como la propiedad comunitaria o social del socialismo (general, aunque no exclusivamente, deforma estatal o pública) a fin de incluir en un sistema económico consideraciones sociales mas amplias, por ejemplo, de ética, Justicia social, bienestar social, gestión sustentable del medio ambiente.


Así, por ejemplo, Jeffrey Sachs dice: "Bien. Creo en un... lo que se llama una economía mixta: Los mercados y también el gobierno asumiendo la responsabilidad por el medio ambiente, por lospobres, por la infraestructura, y cuando contemplo cuales partes del mundo funcionan mejor, me gustan mucho las economías, por ejemplo, en los países escandinavos, Noruega, Suecia y Dinamarca, donde tienen una economía de mercado privado, pero el gobierno también asume la responsabilidad del sector de la salud, la infraestructura básica, por la educación, crea una distribución más equitativa del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • empresa mixta
  • Empresas Mixtas
  • Empresas Mixtas
  • LAS EMPRESAS MIXTAS
  • empresas mixtas
  • Empresas mixtas
  • Empresas Mixtas
  • Empresas mixtas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS