En el texto

Páginas: 18 (4272 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
INDICE
Pagina
Introducción………..............................................................................03
Desarrollo…………………………………………………………………...05-
Concepto de Auditoria……………….………………………………….....05
Concepto de Auditoria de Sistemas……………………………………….05
Mencionar y Explicar los Tipos de Auditoria……..………………….05-08
Cuáles son los Objetivos Generales de una Auditoria de Sistema…..08-09Justificativos para realizar una auditoría de Sistemas………………..…09
Que son Controles…………………………………………………………..11
Clasificación General de los Controles……………………………..….11-17
A que se refiere en la Planificación de la Auditoria:
8.1) La Selección del Objeto a Evaluar
8.2) Equipo de Trabajo
8.3) Objetivos de la Auditoria.
Todas ellas contenidas en el manual de normas y procedimientos, enmateria de Auditoria de Estado. Explicarlas…………………...………18-27
Definición de Auditoria Interna………………………………………..28-29
Conclusión…………………………………………………………………...30
INTRODUCCIÓN
Los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información de la empresa.
LaInformática hoy, está subsumida en la gestión integral de la empresa, y por eso las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, por lo tanto, sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado la gestión de la empresa. Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma dedecisiones, pero no decide por sí misma. Por ende, debido a su importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la auditoria Informática.
El término de Auditoria se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. A causa de esto, se ha tomado la frase "Tiene Auditoria" como sinónimo de que, en dichaentidad, antes de realizarse la auditoria, ya se habían detectado fallas.
El concepto de auditoria es mucho más que esto.
La palabra auditoria proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír.
Por otra parte, también se define como: Revisor de Cuentas colegiado. En un principio esta definición carece de la explicacióndel objetivo fundamental que persigue todo auditor: evaluar la eficiencia y eficacia.
"La auditoría no es una actividad meramente mecánica que implique la aplicación de ciertos procedimientos cuyos resultados, una vez llevado a cabo son de carácter indudable", de esta manera es definido el termino auditor según las Normas de auditoria del Instituto mexicano de contadores.
La auditoría es unexamen, que no implica la preexistencia de fallas en la entidad auditada y que persigue el fin de evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo.
El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz sistema de información. Claro está, que para la realización de unaauditoria informática eficaz, se debe entender a la empresa en su más amplio sentido, ya que una universidad, un ministerio o un hospital son tan empresas como una sociedad anónima o empresa Pública, al igual que en este caso, un Centro de Comunicaciones, no importa al sector al cual pertenezca el ente que va a ser auditado sea público o privado, ambos utilizan la informática para gestionar susnegocios de forma rápida y eficiente, con el fin de obtener beneficios económicos y reducción de costes.
Por eso, al igual que los demás órganos de la empresa (Balances y Cuentas, Tarifas, Sueldos, etc.), los Sistemas Informáticos están sometidos al control correspondiente, o al menos debería estarlo.

Concepto de Auditoria
Es el examen profesional, objetivo e independiente, de las operaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS