En La Universidad De Yale Autoguardado

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 30 de junio de 2017
En la Universidad de Yale, en 1930 se realizó un estudio para saber cuándo aparecen en los niños algunas "virtudes "como la generosidad, la honestidad o el autocontrol, que según las investigaciones, definían el carácter moral. Entre otros muchos de los resultados obtenidos, se determinó una relación entre la inteligencia y el carácter moral, en el sentido de que los sujetos más inteligentesparecían mostrar cualidades más positivas, datos que serían interesantes comprobar hoy mor. la cual se tratará Má tarde Piaget (1974), filósofo, psicólogo y educador escribía en su libro, "El Juicio moral en el niño", sus reflexiones al respecto; éste trabajo dio inicio a una nueva etapa en el campo de la psicología y la educación. Su idea fue estudiar las génesis de la moralidad, trabajo que realizójunto a Durkheim, que se ocupaba para la época (1925-1932), del tema. Durkheim planteaba la necesidad de promover la autonomía al en el niños, pero creía que sólo podría lograrse a través del ejemplo de los adultos, lo que más tarde propondría Bandura (1982), con su teoría del modelaje, de más adelante. La teoría de Piaget se fundamenta en la psicología del desarrollo. Según Piaget, por una seriede transformaciones de las actitudes iniciales paralelas al desarrollo cognitivo, se debería desarrollar el juicio moral. El proceso final será alcanzar una autonomía moral, como producto de la construcción activa del sujeto en interacción con su medio social, logrando salir así de su egocentrismo inicial. El desarrollo cognitivo y moral (como categoría básica del pensamiento), es unaconstrucción activa de la experiencia. Según Piaget (1980). "...los niños adquieren los valores morales no interiorizándolos o absorbiéndolos del medio, sino construyéndolos desde el interior, a través de la interacción con el medio". (P. 62). Dos ideas básicas resaltan en los estudios de Piaget, que están referidas a las dos dimensiones sobre el desarrollo del niño, las cuales son: su desarrollo social y sudesarrollo moral, recorriendo un camino de estructuras lógicas, donde la construcción de una acción sobre o simultáneamente con otras dará como resultado la configuración de la personalidad. No se acepta por lo tanto un determinismo absoluto sobre la acción del medio para la adquisición de la moralidad, ya que existen otros elementos internos que coadyuvan de manera determinante para lograr talfin.


El constructivismo es el fruto de una elaboración (construcción) personal, resultado de una proceso interno de pensamiento en el curso del cual el sujeto coordina entre diferentes nociones, atribuyéndoles un significado, organizándolas con otras previas. Este proceso es único, personal e intransferible. La moral en el niño va evolucionando hacia períodos diferentes pasando de una moral dondeel "yo" es el fundamento esencial, y el egocentrismo que le incapacita para situarse en la posición del otro y centrarse única y exclusivamente en sus propios intereses, hasta llegar a la socialización.

Piaget considera importante en el desarrollo moral a la perspectiva que el niño tiene del otro, a lo que llama descentración. Esto le permite comprender que los otros también piensan; y a lacooperación como aspecto de la reciprocidad que debe existir cuando hay reglas que han sido elaboradas en común. Desde este punto de vista, la norma ya no se ve como un acto externo y con una obligación impuesta por la autoridad, sino que se convierte en un hecho resultado de un acuerdo tomado, y el cual puede ser modificado también de acuerdo al resultado social, es decir, se internaliza, se asumecomo parte y lo social se convierte en la fuerza valorativa, para lo cual deben intervenir los conflictos socio cognitivos. En otros procesos de desarrollo, tiene gran influencia el ambiente social que rodea al niño: familia, madre, padre; ellos serán sus primeros patrones, su referencia sobre: bueno y malo. El intercambio, la socialización de sus acciones, la interiorización primero de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Autoguardado
  • galeria de arte de la universidad de yale
  • Galeria De Arte Universidad De Yale
  • yale
  • yalas
  • yala
  • Yala
  • Yalas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS