ENAYO PSICODINAMICA

Páginas: 14 (3341 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015







UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE PSICOLOGIA
TEORIAS PSICODINAMICAS
PROF: DAVID DIAZ LOPEZ
ALUMNA: AVALOS POZO, GINA ANGELICA
TEMA: VIOLACIONES SEXUALES EN LA SOCIEDAD PERUANA











Resumen
Las violaciones en nuestra sociedad se han vuelto mas recurrentes, han incrementado considerablemente su número de casos sobre todo en menores de edad que son víctimas no de undesconocido sino de por parte de una persona allegada a ellos un familiar cercano o hasta uno de sus progenitores, debido a eso mediante diversas teorías se intenta describir que los factores determinantes de esta conductas se encuentran en las relaciones que sufrió de niño el agresor sobre todo las relaciones familiares de afecto con la madre y los traumas sufridos durante la infancia. Además demencionar diferentes tratamientos propuestos en diferentes países para lograr la reintegración de estas personas a la sociedad.

Palabras Claves: Violencia sexual, violador y tratamiento







VIOLACIONES SEXUALES EN LA SOCIEDAD PERUANA

La violación no es un problema que está empezando a suceder, es un problema que ya viene de tiempos atrás donde un amo abusaba o violaba a sus sirvientas (es),esclavos(as) ya que a ellos se les violaba su libertad, su dignidad haciéndolos actuar de forma laboral o sexuales, pero esto no ha cambiado porque hoy en día vemos en esta sociedad tan avanzada que todavía se viola a las personas siendo psicológicamente y físicamente.

Cada día somos testigos por medio de los distintos medios de comunicación con radio, televisión y prensa escrita, del incrementode casos sobre violaciones sexuales no solo a mujeres sino también a hombre sobre todo niños, y que además los gestores de estos actos no son solo personas desconocidas, sino que guardan relación cercana con las víctimas, hasta llegar a ser muchos de los casos familiares de estos.
El año pasado se registraron en Perú 3.257 violaciones sexuales de menores de edad, de los cuales 651 violadores fuerondetenidos por las autoridades, según cifras oficiales publicadas hoy en Lima. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, el año pasado hubo 2.921 violaciones de niñas, de cero a 17 años, y 336 de niños en ese mismo rango de edad.
Esto es lo que se vive en el país y demuestra lo desprotegida que está nuestra niñez y juventud, hasta marzo del presente año, elPrograma Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer atendió 1,190 denuncias de ultraje. De este total, 878 correspondieron a niñas y adolescentes. Es decir, el 73% de los casos.
En los últimos años, estas situaciones se han hecho más notorias. Antes se mantenían en privado, sobre todo si se trataba de varones pero esta realidad ha cambiado. Se estima que el 7% de lasvíctimas de este terrible delito es hombre.
En la actualidad hay 12,040 presos sentenciados por diversos delitos sexuales. De este grupo, 4,985 fueron procesados por violación a mujeres adultas. Otros 4,975 están en la prisión por ultrajar a menores y 852 por actos contra el pudor, según cifras del Ministerio de Justicia.
De acuerdo con esto, 59 fueron a parar tras las rejas por abusar de personasinconscientes y otros 23 porque, además, mataron a sus víctimas. Lo más grave es que del 2000 al 2012 se triplicaron los encarcelados por este crimen.

Debido a este incremento de casos de violaciones es que se toma como punto de partida estos casos para desarrollar desde diferentes perspectivas como es que un individuo como cualquiera pueda llegar a tener deseos de asar daño mediante el coito apersonas desconocidas o en muchos casos muy cercanas, con vinculo familiar o amical. Y de cómo este puede llegar no solo a cometer una sola violación sino reiteradas veces, así mismo llegar a asesinar a su o sus víctimas.
No solo describir las diferentes posturas que puede tomar un violador, sino también descubrir mediante diferentes puntos de vista que es lo que aoje todo este cuadro psicológico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enayo
  • enayo
  • Enayo
  • Enayo
  • enayo
  • psicodinamica
  • Enayo
  • Enayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS