encuenta de la moda basada en el reciclaje

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
¿Gasto o subsidio?
Dentro del conjunto de actividades del Estado se llama “gasto” a algunas y “subsidio” a otras. Ejemplos en la primera categoría: educación, salud, policía, burocracia. En el grupo de “subsidios”: combustibles, bono de desarrollo humano, electricidad, seguridad social. La verdad, es difícil entender la diferencia entre ellas. Según Wikipedia: “… un subsidio se aplica paraestimular artificialmente el consumo o producción de un bien o servicio. Generalmente tiene su origen en la intención de los estados de alcanzar metas sociales, o favorecer a determinadas personas, actividades o zonas…”. Podríamos decir también (tomando el caso de combustibles o electricidad), que hay un subsidio cuando se entrega un bien o servicio al usuario, a un valor que es inferior a su costo oa su precio de mercado.
Tomando estos conceptos, no logro distinguir bien gastos de subsidios (salvo casos quizás obvios como Policía o FF. AA.). Ejemplo, se llama gasto, pero ¿no hay un subsidio en educación? Obviamente sí, los estudiantes fiscales pagan poco o nada por un servicio cuyo costo de producción es mayor (aulas, profesores etc.). Igualmente ¿no son subsidios los servicios de unministerio (útiles o inútiles), carreteras, justicia, el parque del barrio? Al revés, se llama subsidio al 40% de aporte estatal a la seguridad social, pero ¿no es más bien gasto?
En general, el Estado entrega “algo” a los ciudadanos, y no cobra directamente por ello (total o parcialmente), sino a través de aportes generales como son impuestos o petróleo (que también es un impuesto ya que losciudadanos somos los dueños). En cierta manera todo es gasto y todo es subsidio. El problema entonces no es saber si tal o cual acción es gasto o subsidio (siempre hay la tendencia a querer eliminar subsidios, pero aumentar gastos), sino para toda acción estatal hacerse una doble pregunta. Una: ¿es esa acción útil para la sociedad, comparada con el uso alternativo que podrían tener esos recursos en manosdel propio Estado o, mejor aún, de los ciudadanos? Ejemplo, la acción inútil de cantidad de instituciones estatales cuyo único fin es el control y regulación excesiva de nuestras actividades, o aeropuertos con mínima circulación. Dos: incluso suponiendo que es útil, ¿no hay mejores maneras de entregar esos mismos beneficios? Ejemplo, se pueden destinar recursos colectivos a la educación, pero hayotras maneras de hacerlo diferentes a que el Estado maneje directamente las instituciones educativas, como es el caso de la entrega directa de bonos educativos a las familias.
Apliquemos esto al subsidio a los combustibles. Ciertamente es parte de las acciones de mala calidad: se desperdicia el producto, hay contrabando que favorece a países vecinos, está en parte concentrado en estratos de altosrecursos, etcétera. Pero debemos estar conscientes de que al eliminar el subsidio, el Gobierno recibe más recursos… y por ende aumentan las otras formas de gasto/subsidio (muchísimas ineficientes). Por eso la propuesta debe ser: eliminar el subsidio a los combustibles, y al mismo tiempo disminuir otros aportes ciudadanos al Estado para que el gasto/subsidio total no aumente… tema para el 2016…Sábado, 10 de agosto, 2013
The Washington Post en manos de un amateur
Son señales fuertes para la industria de los medios gráficos de cada rincón del mundo, porque lo que ocurre en los medios de comunicación y el periodismo suele ocurrir primero en Nueva York.
La familia Graham vendió el Washington Post. Los Sulzberger, dueños del New York Times, se desprendieron del Boston Globe. RupertMurdoch, Sam Zell y Ted Turner están desbaratando sus conglomerados de medios para separar la industria editorial de la audiovisual. Son señales fuertes para la industria de los medios gráficos de cada rincón del mundo, porque lo que ocurre en los medios de comunicación y el periodismo suele ocurrir primero en Nueva York.
Lo sabe cualquier comerciante: las cosas se venden porque alguien las compra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • encuentas RECICLAJE
  • manualidades a base de reciclaje
  • Reciclaje de papel en base quimica
  • Base Teoricas Sobre El Reciclaje
  • Contractualismo En La Base De Los Estados Modernos
  • proyecto de lamparas elaboradas a base de reciclaje
  • ELABORACION DE UN PRODUCTO A BASE DE RECICLAJE DE LLANTAS
  • Modas e reciclaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS