Tipos de campamentos
Es aquella que se realiza a sitios o cumbres muy altas, que por lo general se encuentran nevadas. Suele ser un campamento "ligero" donde se necesita de equipo especial, éste debe serliviano, fuerte y la ropa para invierno, ya que la altura puede sobrepasar los 4000 m. (sobre el nivel del mar).
Media Montaña:
Son las expediciones que se dirigen a montañas de una altura mediaque por lo general no superan los 3500 m. (sobre el nivel del mar). Esta puede ser también una excursión, porque tienen la facilidad de que si se desea, puede realizarse el mismo día, y los climas noson tan fríos.
Baja Montaña:
Son aquellos viajes que se dirigen a sitios muy bajos con relación al nivel del mar, como por ejemplo la falda de la montaña, lomas, playas o selvas tropicalesdonde las temperaturas son muy cálidas.
Una acampada o campamento recreativo es una actividad en el medio natural, generalmente al aire libre, que implica pernoctar una o más veces en una tienda decampaña, carpa o caravana, con el fin de disfrutar de la naturaleza o como parte de un recorrido o excursión. Puede acamparse en un parque, en una zona ecológica, en la playa, sobre un cerro o montaña,sobre nieve, en un bosque, una selva o incluso dentro de una gruta.
En este entorno pueden realizarse muchas actividades de entretenimiento, ejercicios y aprendizaje, ya que en general, todas lasactividades cotidianas como alimentarse, dormir o dar curso a las necesidades fisiológicas necesitan de elementos auxiliares no disponibles en la naturaleza virgen. Carecer de muchos de estos elementostecnológicos puede ser para muchos un estímulo para agudizar el ingenio y la destreza con el fin de vivir unos días por uno mismo. También se debe llevar ropa de abrigo para la noche ya que no haycalefacción.
El campismo tiene mucha relación con el excursionismo, ya que el campismo interviene en muchas excursiones, sobre todo las que requieren pernoctar en el un medio natural. Esta interacción se...
Regístrate para leer el documento completo.