enfer_profes1

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 24 de abril de 2016
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA
NACIONAL
FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

TEMA: ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
CURSO:2° año, comisión 10
DOCENTE: Medina Noemi

El origen del trabajo
La historia del trabajo tieneorigen en la historia misma del hombre,
desde el homo sapiens al homo faber. Antes del advenimiento del
maquinismo, las manos y los músculos del hombre, con ayuda de las
bestias domesticadas,constituían la fuente de producción.
A partir de la llamada era industrial, la producción alcanza proporciones
que apenas podían ser imaginadas por los industriales, pero,
lamentablemente, las condiciones detrabajo eran tales que, en lugar de
mejorar paralelamente con los avances tecnológicos de fines del siglo
XVIII, empeoraron hasta límites intolerables.
En 1765 ‑iniciada ya la Revolución Industrial apartir del uso del coque en altos hornos en
reemplazo de la madera‑ van a la huelga
100.000 obreros del carbón como protesta por
las condiciones de trabajo infrahumanas, y en
1779 se produce otra novedadcon el invento de
la “hiladora mecánica”, movida a vapor, con lo que
desaparece definitivamente el trabajo domiciliario
vigente hasta ese momento para trasladarse a unidades fabriles.

En 1833,Inglaterra promulga la "factory act", que permite el
trabajo de niños de más de 9 años con una carga semanal de
48 horas.

En 1790, la población agrícola europea alcanza al 80 % del
total de la poblacióntrabajadora, pero con el advenimiento del
maquinismo, una intensa migración interna del campo a la
periferia de las ciudades reduce este porcentaje a un 50 %.

La esclavitud y la servidumbre
Laesclavitud era hasta entonces la forma normal de
trabajo, reemplazada más tarde por la servidumbre,
modalidad que se extiende durante el siglo XIV. Pero
también se practica el trabajo libre, que seorganiza en
colegios o corporaciones.

Bernardino Ramazzini
Al final del siglo XVII y principios del XVIII, con los
trabajos de Ramazzini (1663‑1714), considerado
el padre y fundador de la medicina del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS