Enfermades Oncologicas
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Colegio universitario de los Teques “Cecilio Acosta”
Programa nacional de formación de enfermería integral
Misión sucre, estado nueva Esparta
ALTERACIONES INFECCIOSAS Y ONCOLOGICAS
Realizado por:Bermúdez Katherinne
García Carmen
González Jhernellys
Rodríguez GreanysIV semestre
Circuito 492
Facilitadora:
Lic. Maribel Ferrer.
Porlamar, julio 2012
INTRODUCCIÓN
Las alteracionesoncológicas e infecciosas son enfermedades el cual requieren mucho cuidado ya que estas pueden difundir y complicar el estado físico y de salud de las personas que presente cualquiera de las dos. A través de esta investigación conoceremos ha ambas alteraciones como se manifiesta, sus episodios, la atención y cuidados que requiere los paciente que presente algunas de las misma, sobre todo nos ayudaraampliar nuestros conocimientos. Estos nos servirán para ayudar como futuros enfermeras en aquellos pacientes que lo necesiten.
Alteraciones oncológicas- Cáncer
Es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce células anormales derivadas de los propios tejidos, más o menos parecidas a las originales de las que proceden, y que pueden comportarse de diferentes modos, peroque en general tienden a llevar a la muerte al sujeto portador de donde proceden sin el tratamiento adecuado. (Célula cancerígenas o cancerosas) cuya malignidad es variable según órganos y sistemas. Es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por distintos agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta,etc.), deproductos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc.) o de agentes infecciosos(virus del papiloma humana, del linfoma de Burkitt). Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicación normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas.
El Cáncer: en el organismohumano está compuesto por miles de millones de células, que forman los tejidos de los diferentes órganos (hígado, cerebro, corazón, etc.). A lo largo de la vida, las células reciben y envían permanentemente señales que funcionan como órdenes: multiplicarse, diferenciarse, detener la división. Cuando una célula deja de responder a las señales, escapa a la regulación y se multiplica indefinidamente demanera anárquica en detrimento de las células vecinas. Se convierte en maligna y da lugar a un cáncer. Puede originarse casi en cualquier parte del cuerpo.
Entre ellos:
-Los carcinomas, son los carcinomas epidermoides y los adenocarcinomas. Los tipos más comunes de cáncer, se originan de las células que cubren las superficies externas e internas del cuerpo. Lugares comunes de carcinomas son lapiel, la boca, el pulmón, las mamas, el estómago, el colon y el útero.
-Próstata: todo hombre mayor de 50 años puede estar afectado por esta enfermedad, por lo que debe someterse a un examen médico al menos una vez al año. Aunque no se puede afirmar que la hormona masculina, la testosterona, desempeñe un papel predominante en el desarrollo del tumor, parece que influye en su crecimiento....
Regístrate para leer el documento completo.