enfermedad cerebro vascular

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
Anatomía y Fisiología
Está compuesta por una circulación anterior o carotídea que aporta el 70% de la irrigación cerebral (dos tercios anteriores de los hemisferios cerebrales) y una posterior overtebrobasilar que aporta el 30% de la irrigación cerebral (tercio posterior de los hemisferios cerebrales, gran parte de los tálamos, tronco encefálico y cerebelo). La carótida interna después deperforar la duramadre emite sus ramas principales, la arteria oftálmica, comunicante posterior, coroidea anterior, cerebral anterior y cerebral media. De la porción extracraneal de las arteriasvertebrales nacen ramas musculares que facilitan la circulación colateral en caso de oclusión del tronco principal; de la porción intracraneal nacen las arterias espinales anteriores y posteriores, laarterias cerebelosas posteroinferiores, y pequeñas ramas directas a la porción lateral del bulbo. De la arteria basilar nacen las cerebelosas anteroinferiores, cerebelosas superiores y las cerebralesposteriores.
A nivel de la base del cerebro se establecen anastomosis de los ejes vasculares de estos dos sistemas formando el polígono de Willis (comunicante anterior, comunicantes posteriores, carótidasinternas, cerebrales anteriores y posteriores), que en individuos normales favorece la circulación colateral. Desafortunadamente el polígono de Willis es un lugar de asiento frecuente de anomalíascongénitas (la configuración descrita por Willis solo esta presente en el 20% de las personas, siendo más habitual la presencia de una hipoplasia en algún segmento arterial o que la cerebral posteriortenga un origen fetal y nazca de la carótida interna) y placas de ateroma. El resto de las anastomosis carecen de importancia protectora frente a un infarto.
La mayoría de los vasos perforantes queirrigan el parénquima cerebral (territorio profundo) son arterias terminales sin colaterales, por tanto su oclusión provocara siempre un infarto.
Fisiopatología
En condiciones normales, el cerebro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
  • Enfermedad Cerebro Vascular
  • ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
  • Enfermedad cerebro vascular
  • ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
  • Enfermedad cerebro vascular
  • enfermedad cerebro vasculas
  • ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS