enfermedades cardiobasculares

Páginas: 18 (4459 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2015

















CAPÍTULO I:
INTRODUCCIÓN










PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La siguiente investigación trata sobre las enfermedades cardiovasculares las cuales hoy en día son causantes de varias muertes ya que son muchas las personas que se ven afectada por esta, debido a los descuidos y los excesos de grasas consumidos por no tener una alimentación adecuada y balanceada.
JUSTIFICACIÓN
Estainvestigación es importante porque conocer más a fondo sobre esta enfermedad nos ayuda a poder tomar medidas de prevención para que las futuras generaciones y los que ya sufren de la misma tengan el conocimiento para enfrentarla.
DELIMITACIÓN
ESPACIO
Este trabajo se delimita de manera general. La investigación de campo se elabora en la ciudad de Santiago de los Caballeros la cual limita al surcon los municipios de Jánico y San José de Las Matas (Sajoma) al oeste con los municipios Villa González y Esperanza, norte con la provincia de Puerto Plata, al este con los municipios Tamboril.
Esta enfermedad es una problemática que está afectando mundialmente en personas de todas las edades y sexo pero en esta investigación nos limitaremos a los sectores de la ciudad de Santiago de loscaballeros.
TIEMPO
El tiempo estimado para esta investigación es de 20-25 días entre los meses Julio y agosto.
PROPÓSITOS GENERALES
Determinar cómo podemos tratar las enfermedades cardiovasculares y como está presente en nuestro sector afectándonos silenciosamente.
PROPÓSITOS ESPECÍFICOS
Identificar el promedio de personas afectadas por esta enfermedad en la ciudad de Santiago.
Conocer las causas yprevención de esta enfermedad para asi lograr tratarla debidamente en un futuro.
HIPÓTESIS
Desde el punto de vista etimológico la cardiología estudia el trastorno conocido como cardiomiopatía que significa cardio: corazón y miopatía: daño muscular; por lo cual este término es apropiado para todos aquellos desórdenes debidos a compromisos del músculo cardíaco que causan alteración en la estructura yfuncionamiento miocárdico y no es el resultado del daño debido a disfunción de otras estructuras cardíacas.

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES
VARIABLES DEPENDIENTE
VARIABLES INDEPENDIENTE
INDICADORES
Presas
Tavera, Bao,
30%
Ríos
Haina
70%

























CAPITULO II
REVISIÓN DE LITERATURA









MARCO TEÓRICO
2.1 CARDIOLOGÍA
La cardiología es la rama de la medicina interna,escindida de "pulmón y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíacoy fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere.

La Cardiología es la rama de la medicina que se dedica al estudio del corazón y de la circulación en estado de salud y/o de enfermedad.

La Cardiología es una subespecialidad de Medicina Interna e implica que el médico especialista recibió capacitación en el Diagnostico y el Tratamiento de lasenfermedades agudas o crónicas del corazón, y es capaz de identificar los pacientes que requieren tratamiento intervencionista o quirúrgico.

El cardiólogo clínico, recibe entrenamiento para ofrecer cuidados especiales a los pacientes que se les va a realizar o que ya se les realizo procedimientos quirúrgicos y/ó intervencionistas.

La especialidad de cardiología pediátrica se puede hacer trasfinalizar el MIR de cardiología o de pediatría, lo cual es un caso único dentro de las especialidades médicas exactas.
2.1.1 DISCIPLINAS QUE SE DESARROLLAN EN EL ÁMBITO DE LA CARDIOLOGÍA
Al igual que otras ramas de la medicina, la cardiología es una de las que más ha evolucionado en las últimas décadas, fundamentalmente de la mano de importantes avances tecnológicos en los campos de la electrónica y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cardiobascularidad
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS