enfermedades cardiovasculares
¿Qué es la enfermedad cardiovascular?
Las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las demayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular.
La enfermedad coronaria es la enfermedad del corazón secundaria al compromiso de las arterias que lo nutren (arterias coronarias). Puede manifestarse como angina de pecho, o en forma aguda como infarto de miocardio. La enfermedad cerebrovascular se manifiesta principalmente en forma de ataques agudos (ACV) ya sea porobstrucción o sangrado de una arteria. En cualquiera de los dos casos, pueden comprometerse en forma transitoria o permanente las funciones que desempeña el sector del cerebro irrigado por esa arteria.
¿Cuáles son sus causas?
Existen varios factores reconocidos que aumentan el riesgo a desarrollar enfermedad cardiovascular, muchos de los cuales son modificables. Un factor de riesgomodificable es aquel que se puede prevenir, eliminar o controlar. Entre ellos se encuentran:
• Niveles elevados de colesterol, triglicéridos y otras sustancias grasas en la sangre.
• Presión arterial elevada.
• Elevados niveles de ácidos úrico en la sangre (ocasionados principalmente por dietas
con un alto contenido proteico).
• Ciertos desórdenes metabólicos, como la diabetes.• Obesidad.
• Tabaquismo.
• Falta de ejercicio físico
• Estrés crónico
¿Cómo se puede prevenir?
• Deje de fumar
• Evite la exposición pasiva al humo de tabaco
• Reduzca el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azúcar y sal
• Aumente el consumo de frutas y hortalizas
• Cocine sin agregar sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero yotros condimentos
• Sume al menos 30 MINUTOS diarios de actividad física de manera continua o acumulada: use escaleras, camine, baile, ande en bicicleta, etc.
• Limite el consumo de alcohol
www.msal.gov.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/enfermedad-cardiovascular
Hipertensión arterial y enfermedad ocular
Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir
Esun daño a la retina a raíz de hipertensión arterial. La retina es la capa de tejido en la parte posterior del ojo que transforma la luz y las imágenes que ingresan al ojo en señales nerviosas que se envían al cerebro.
Causas
La hipertensión arterial puede provocar daño a los vasos sanguíneos en la retina. Cuanto más alta sea la presión arterial y mayor sea el tiempo que ésta haya estado elevada,más probable será que el daño sea grave.
Cuando usted tiene diabetes, niveles de colesterol alto o fuma, presenta un riesgo más alto de daño y pérdida de la visión.
En muy pocas ocasiones, las lecturas de presión arterial repentinamente se tornan muy altas. Algunas veces, la elevación súbita en la presión arterial puede causar cambios más graves en el ojo.
Igualmente es más probable que ocurranotros problemas con la retina, como:
Daño a los nervios en el ojo (neuropatía óptica isquémica) debido a la circulación deficiente.
Bloqueo del riego sanguíneo en las arterias que van a la retina (oclusión de la arteria retiniana).
Bloqueo de las venas que llevan la sangre que sale de la retina (oclusión de la vena retiniana).
Síntomas
La mayoría de las personas con retinopatía hipertensivano tienen síntomas hasta cuando la enfermedad está avanzada.
Los síntomas pueden abarcar:
Visión doble, visión débil o pérdida de la visión
Dolores de cabeza
Los síntomas súbitos son una urgencia médica.
Pruebas y exámenes
Usando un instrumento llamado oftalmoscopio, el médico puede ver el estrechamiento de los vasos sanguíneos y signos de que el líquido se ha filtrado desde ellos.
El...
Regístrate para leer el documento completo.