Enfermedades de transmisión sexual

Páginas: 9 (2113 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)








Indice:

Introducción……….….……3
Gonorrea...........................4
Clamidia……………………5
Vaginitis……………………6
Sífilis……………………….7
Chancro…..…………….…8
Herpes genital…………….9
VIH-SIDA………………….10
Conclusión……..………….11
Fuentes………………....…11















Introducción:
Día a día nos encontramos con información deenfermedades de transmisión sexual (ETS), ya que la gente conoce su peligrosidad y decide comunicarla, además de ser ya un derecho. Esto nos ayuda a cuidarnos y aprender a prevenir estas enfermedades, y así mantener nuestra salud.
A pesar de todo este conocimiento que nos aportan los medios de comunicación, el día de hoy conoceremos los síntomas y la prevención de algunas de las ETS más peligrosas; aunquela mejor prevención siempre es la abstinencia.












Gonorrea

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
¿Cómo puedo evitar contraer gonorrea?
no tienerelaciones sexuales;
tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS;
usa condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tiene relaciones sexuales.
Síntomas

Es posible que algunos hombres con gonorrea no presenten ningún síntoma. Sin embargo, los hombres quepresentan síntomas pueden tener:
sensación de ardor al orinar;
secreción de color blanco, amarillo o verde del pene;
dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común).
La mayoría de las mujeres con gonorrea no tienen síntomas. Incluso cuando tienen síntomas, por lo general, son leves y se pueden confundir con los síntomas de una infección vaginal o de la vejiga. Las mujeres congonorrea corren el riesgo de tener complicaciones graves por la infección, aun cuando no presenten ningún síntoma.
Los síntomas en las mujeres pueden ser los siguientes:
dolor o sensación de ardor al orinar;
aumento de la secreción vaginal;
sangrado vaginal entre periodos. 1


Clamidia
La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puedecausar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro. La infección por clamidia también puede provocar un embarazo ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser mortal.

¿Cómo puedo evitar contraer clamidia?

No tener relaciones sexuales.
Tener una relación mutuamente monógama a largo plazo conuna pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS.
Usar condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que se tenga relaciones sexuales.
¿Cómo sé si tengo la infección por clamidia?
La mayoría de las personas que tienen la infección por clamidia no presentan síntomas. Si usted presenta síntomas, es posible que no aparezcan porvarias semanas después de que haya tenido relaciones sexuales con una persona infectada. Incluso cuando no causa síntomas, la infección por clamidia puede dañar su aparato reproductor.
Las mujeres con síntomas podrían notar los siguientes:
secreción vaginal anormal;
sensación de ardor al orinar.
Los síntomas en los hombres pueden ser los siguientes:
secreción del pene;
sensación de ardor alorinar;
dolor e inflamación de uno o ambos testículos (aunque esto es menos común). 1

Vaginitis
La vaginitis es una inflamación de la pared mucosa de la vagina, que normalmente se acompaña de afectación vulvar, por lo que es más común hablar de vulvovaginitis.

¿Cómo puedo evitar contraer vaginitis?

Es aconsejable vestir prendas que no opriman y permitan la transpiración, y cuidar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades de transmisión sexual (vhi)
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Ensayo Enfermedades Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmision Sexual Ets
  • Mitos De Enfermedades De Transmisión Sexual.
  • Ets- Enfermedades De Transmision Sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS