enfermedades

Páginas: 9 (2029 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
Cirrosis Hepática: (Aumento de Basófilos)
Es la presencia de fibrosis, que consiste en el depósito en el hígado de fibras de colágeno, pero para que se pueda hacer el diagnóstico anatomopatológico de cirrosis, este acumulo de fibras ha de delimitar nódulos, es decir, ha de aislar áreas de tejido hepático, alterando la arquitectura del órgano y dificultando la relación entre los hepatocitos y losfinos vasos sanguíneos a través de los cuales ejercen su función de síntesis y depuración y a través de los cuales se nutren.
Microorganismo Causador:
Virus B y C, Hepatitis auto-inmune
Datos Clínicos:
En muchos casos, el diagnóstico de la cirrosis es casual, puesto que como se ha dicho, en la fase compensada de la enfermedad sus manifestaciones pueden ser poco aparentes, presentando síntomasvagos o inespecíficos como dispepsia, astenia o hiperpirexia. Así, puede detectarse ante la existencia de hepatomegalia en una exploración física de rutina, ante alteraciones en las pruebas de función hepática, o ante la positividad en las pruebas de estudio de las hepatitis virales.
Entre las manifestaciones que es posible encontrar se encuentran algunos signos cutáneos. Ninguno espatognomónico, pero pueden resultar útiles para la sospecha diagnóstica; entre estos "Estigmas de hepatopatía" cabe destacar las arañas vasculares o spiders, distribuidas en el territorio de la vena cava superior, En ocasiones, está presente también un enrojecimiento de las eminencias tenar e hipotenar que se conoce como eritema palmar. En la cirrosis de origen alcohólico, puede aparecer hipertrofia parotídeay contractura de Dupuytren. A todos los hallazgos expuestos se suele añadir un estado de desnutrición con evidente disminución de la masa muscular y del panículo adiposo.

Diagnóstico
Para el diagnóstico de la cirrosis hepática, habitualmente es suficiente con procedimientos no invasivos, como la combinación de técnicas de imagen comola ecografía, y hallazgos de laboratorio. También se usa la biopsia hepática, sin embargo, hoy en día este procedimiento sólo se utiliza en casos seleccionados y nada más.
• Las pruebas de evaluación de daño hepatocelular (destrucción de los hepatocitos); • Pruebas para la evaluación del flujo de bilis y lesiones del conducto biliar;• Pruebas de evaluación de la función de síntesis del hígado; • Las pruebas para evaluar las complicaciones y el estadio de cirrosis ; • Pruebas para investigar la etiología (causa) de la enfermedadhepática (discutido en otra parte).




Leucemia (Aumento de Leucocitos)
La leucemia es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico) que provoca un aumento incontrolado de leucocitos en la misma. Sin embargo, en algunos tipos de leucemias también pueden afectarse cualquiera de los precursores de las diferentes líneas celulares de la médula ósea, como los precursoresmieloides, monocíticos, eritroides o megacariocíticos.2
Microorganismo Causador:
Virus Linfotrópico T Humano o HTLV-1
Datos Clínicos:
Se producen daños en la médula ósea, a modo de desplazamientos de las células normales de la médula ósea con un mayor número de glóbulos blancos inmaduros. Todo esto se traduce en una falta de plaquetas en la sangre, fundamentales en el proceso de coagulaciónsanguínea, por lo que las personas con leucemia pueden desarrollar fácilmente hematomas y un sangrado excesivo o hemorragias punteadas, los glóbulos blancos, implicados en la defensa del organismo, pueden ser deficientes o disfuncionales. Esto puede causar que el sistema inmune del paciente sea incapaz de luchar contra una infección simple. Algunos pacientes experimentan infecciones frecuentes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS