Enfermedades

Páginas: 27 (6644 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015



ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA : La esclerosis lateral amiotrófica (abreviadamente, ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas los pacientes sufren una parálisistotal que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).
OTOSCRELORISIS: La otosclerosis es una enfermedad que afecta a los tres huesecillos situados en el oído medio, en particular, al estribo. Una parte del hueso crece de forma anormal, y este crecimiento impide que el estribo pueda vibrar con normalidad en respuestaa las ondas sonoras. En los primeros estadios de esta afección la persona afectada no lo nota.

Causas de la otosclerosis
La otosclerosis suele ser hereditaria, aunque pueden darse otras causas de forma aislada. Por ejemplo, se ha observado una relación entre el desarrollo de otosclerosis y casos de sarampión durante el embarazo. Puede afectar a ambos oídos pero es más común que ataque de formamás grave a un oído que al otro. Si la otosclerosis no se trata, la pérdida de audición suele empeorar progresivamente hasta producirse una sordera total a mitad de la madurez.

Se dice que uno de los personajes más famosos víctima de otosclerosis fue Beethoven. Su sordera le impidió oír sus últimas composiciones.

Síntomas de la otosclerosis
El diagnóstico lo debe realizar un especialista, pero lapersona afectada o sus parientes pueden detectar algunos síntomas.

Los entornos con mucho ruido de fondo crean confusión a las personas con sordera neurosensorial, sin embargo, en el caso de la otosclerosis, este desconcierto no se suele producir. A veces, las personas con otosclerosis pueden incluso oír mejor en entornos ruidosos, gracias a las altas frecuencias y al elevado volumen de las vocesen estas circunstancias. Esta enfermedad suele afectar a frecuencias bajas más que a frecuencias altas.
Pueden aparecer otros síntomas como mareos, vértigo y tinnitus.

HIPERTENSIÓN: Hipertensión es la presión arterial alta.Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior, presión arterialdiastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg).Uno de estos números o ambos pueden estar demasiado altos.

Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mmHg la mayoría de las veces. Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando la presión arterial es de 140/90 mmHg o mayor la mayoría de las veces.Si los valores de su presión arterial son de 120/80o más, pero por debajo de 140/90, esto se denomina prehipertensión.

Si tiene problemas cardíacos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le recomiende que su presión arterial esté incluso más baja que la de las personas que no padecen estas afecciones.

factores que pueden afectar la presión arterial, entre ellos:

La cantidad de agua y de sal que usted tieneen el cuerpo. El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos. Sus niveles hormonales.
A usted muy probablemente le digan que su presión arterial está demasiado alta a medida que vaya envejeciendo. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad desufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.

Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si:
Es afroamericano. Es obeso. Con frecuencia está estresado o ansioso. Toma demasiado alcohol (más de un trago para las mujeres y más de dos para hombres). Consume demasiada sal. Tiene un antecedente familiar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS