enfermera watson
Isoordinadas: El cuidado de Enfermería según Jean Watson se basaen el cuidado humanizado sustentado en la relación enfermera-paciente, el compromiso moral, el amor, la experiencia, la percepción, la situación de salud, la espiritualidad, laética y la filosofía.
Infraordinaria 1: “El cuidado (y la enfer-mería) han existido en todas las socie-dades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la culturade la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. La oportuni-dad que han tenido enfermeras(os) de obtener una formación superior y de analizar, a un nivelsuperior, los pro-blemas y los asuntos de su profesión, han permitido a la enfermería combi-nar su orientación humanística con los aspectos científicos correspondien-tes.Infraordinada 2: “La claridad de la expre-sión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor camino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entrela enfermera-persona y paciente-perso-na”. El grado de comprensión es defi-nido por la profundidad de la unión transpersonal lograda, donde la enfer-mera y el paciente mantienensu cali-dad de persona conjuntamente con su rol.
Infraordinaria 3: “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la en-fermera, se relaciona con la grandeza yeficacia del cuidado”. La enfermera que desea ser genuina debe combinar la sinceridad y la honestidad dentro del contexto del acto de cuidado.
Exclusora: Florence Nightingale,ve el cuidado desde el punto de vista naturalista, enfocando los cuidados de enfermería como facilitadores de la acción que la naturaleza ejerce sobre los individuos enfermos.
Regístrate para leer el documento completo.