enfermera
ALVARADO, ANARKALYS
PALACIOS, GLADYS
HISTORIA NATURAL DE LA HIPEREMESIS GRAVIDICA
Periodo Pre Patogénico
Definición: Nauseas y Vómitos Frecuentes
Factores asociados:Endocrinos : Insuficiencia
Suprarrenal
Hormonales:hCG embarazo doble
Mecánicas: anormalidad en la motilidad
gástrica
Psíquicos: mayormente en primigesta
Relacionados con el huésped: Mujer
embarazada de6- 12 semanas de gestación
MEDIO AMBIENTE :Ámbito Socio Cultural
Residencia de alta polución
Comunidades con poco acceso a los servicios
de salud.
Estrés laboral u familiar
Prevención PrimariaPromoción de la Salud
Control de la Alimentación:
(comidas bajas en sal, grasa y
Azúcar)
Desde la niñez
Actividad Física
Visita Periódica al medico
( una vez al año)
Mejorar el estilo devida
( no fumar, tomar
Alcohol, Café, Control de peso)
Manejo de Estrés
Promover planes sistemáticos de
Orientación .
Viviendas adecuadas
Grupos de Apoyo
Periodo Patogénico
ENFERMEDADDICERNIBLE
TEMPRANA
MENTE
Vómitos,
PATOGENESIS Nauseas
Perdida de peso
TEMPRANA
Aumento de la Leve
Signos de des
hGC
Y aumento de hidratación
Estradiol
Horizonte
Clínico
RESULTADO
Para lamadre
COMPLICACIONES
Encefalopatía de
ENFERMEDAD
Deshidratación
Wernicke
AVANZADA
, cefalea
Desgarro de Mallo
Deshidratación hipotónicaPalpitación
Ry- Weiss
Hiponatremia Na 28;
HabitualFeto
EB> + 3
Disminución de la RCIU
Neuralgia y polineuritis Frecuencia urinaria Niños nacidos bajo
Insuficiencia hepática
Desnutrición.
Peso
Trastorno de coagulación
Muerte fetal
normalNiveles de Prevención
Prevención secundaria
Protección Especifica
Mejorar Estilo de Vida
Dietas fraccionadas secas
Control de peso
Control prenatal
Complejos multivita
Minicos
OrientaciónPsicológica
Prevención Terciaria
Diagnostico Precoz Tratamiento Oportuno Limitación del daño Rehabilitación
Laboratorios
de control
BHC
Electrolitos,
amilasa sérica,
urinalisis
cetonas...
Regístrate para leer el documento completo.