ENFERMERIA INFANTIL FARMACOS Y TERMINOLOGIAS
FACULTAD DE ENFERMERÍA
LICENCIATURA ENFERMERIA
FORMATO DE FARMACOS
ALUMNA: EUAN JIMENEZ AURELIA CAROLINA
GRADO: 6° SEMESTRE
ASIGNATURA: CINICA DE ENFERMERIA INFANTIL
TRABAJO: FARMACOS Y TERMINOLOGIAS
SUSTANCIA ACTIVA
PRESENTACIÓN
INDICACIONES
FARMACODINAMIA
REACCIONES SECUNDARIAS INTERACIONES FARMACOLOGICAS
DOSIS, VÍA DE ADMISNITRACIÓN Y TIEMPO DEINFUSIÓN.
BUPIVACAINA
La bupivacaina es un anestésico local que produce un bloqueo reversible de la conducción de los impulsos nerviosos impidiendo la propagación de los potenciales de acción en los axones de las fibras nerviosas autónomas, sensitivas y motoras. La bupivacaina se compones de un anillo lipofílico de benzeno unido a una amina terciaria hidrofílica por medio de hidrocarburo y unenlace amida.
SVEDOCAINA 0,25% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml.
•SVEDOCAINA 0,50% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml
•SVEDOCAINA 0,75% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml
Infiltración local subcutánea.
Bloqueos de nervio periférico.
Epidural.
Espinal.
La bupivacaina está preparada en una sal soluble enagua con un pH de 6.0 para mejorar la estabilidad química. Es una base débil (pKa-8.1) estando en forma no ionizada menos del < 50%, la forma lípido soluble permite llegar a los canales del sodio de los axones a pH fisiológico. La bupuvacaina tiene una lenta iniciación después de la inyección con una duración de acción de aproximadamente dos a tres veces más larga que la mepivacaina o lidocaína(240-480 minutos).
Reacciones alérgicas
Sistema nervioso central
Toxicidad cardiaca
No debe mezclarse con fármacos alcalinos e inhibidores de la monoaminooxidasa
Infiltración: sol. 0.25%. dosis. S epi 70ml, C. epi 90ml. Duración 200min, 400min
Bloqueo nervioso: sol. 0.25%, 0.50%. dosis: S. epi 70ml
C. 90ml S. epi 35 ml C. epi 45ml. comienzo 10 – 20 min, duración 400min.
Caudal: 0.25%(OB, perineal)0.50%( extremo inferior). Dosis: 30ml
Lumbar epidural: 0.25%(OB), 0.50%(extremo. Inferior), 0.75%(abdominal). Dosis: 20ml,
IMIPENEM
El imipenem es un antibiótico beta-lactámico derivado de la tienamicina y es el primer miembro de la familia de los antibióticos carbapenem. La cilastatina se agrega como un inhibidor de la deshidropeptidasa-1, una enzima que se encuentra en el túbulo renal y quemetaboliza el imipenem. Sin la cilastatina, imipenem se metaboliza rápidamente y causa efectos tóxicos en el túbulo proximal.
TIENAM IV Mono vial Liof. 500 mg de
TIENAM IV # Liof Vial. 250 mg IV # TIENAM IV Liof Vial. 5
Tratamiento de infecciones graves, infección de las vías respiratorias, infecciones intraabdominales, infección de la piel
No se absorbe por vía oral. Su excreción esrenal, por lo tanto en caso de insuficiencia renal se debe ajustar la dosis. Es destruido por una enzima dehidropeptidasa que está presente en el ribete en cepillo de las células del túbulo contorneado proximal produciendo un metabolito nefrotóxico. Se asocia al cilastatin que inhibe la enzima y permite
Recuperarlo sin modificaciones en la orina, disminuyendo la nefrotoxicidad y prolongando la vidamedia. La vida media en RN
Parece ser de 2 horas e inversamente proporcional al peso de nacimiento y la edad gestacional. Los niveles séricos picos
después de 3-4 días de tratamiento son de 35 mcg/ml.
Reacciones locales: eritema, dolor local, tromboflebitis.
Reacciones alérgicas: erupción cutánea, prurito, urticaria, dermatitis
Gastrointestinales: nauseas, vómitos, gastroenteritis, dolorabdominal.
Hematológicas: leucopenia, trombocitopenia, trombocitosis
Renales: oliguria, anuria, poliuria, insuficiencia renal crónica.
Leve 250 mg cada 6h
(Dosis total/día = 1.0g) 500 mg cada 6h
(Dosis total/día = 2.0g)
Moderada 500 mg cada 8h
(Dosis total/día = 1.5 g o 500 mg cada 6h (Dosis total/día = 2.0g) 500 mg cada 6h
(Dosis total/día = 2.0g o 1 g cada 8h (Dosis total/día = 3.0g)
Infección...
Regístrate para leer el documento completo.