Enfoquees

Páginas: 10 (2457 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2012
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

ADMINISTRACION I

II CICLO

PROFESORA:

LUQUE PARIONA ROSARIO.

INTEGRANTES:

JIMENESCONTRERAS RUDY.

LOPEZ SEGOVIA JONATAN.

RIVERA BRICEÑO DANNYD.

SOLIS BALBUENA GERSON.

GUARDERAS GONZALES CARLOS.

ICA-PERÚ
2012

DEDICATORIA.

AGRADEECEMOS LA COLABORACION Y AYUDA DE TODOS NUESTROS PADRESQUIENES SIEMPRE ESTAN PENDIENTES Y DISPUESTOS AYUDARNOS EN CUALQUIER MOMENTO, TAMBIEN A LA COLABORACION DE TODAS NUESTRAS IDEAS PUESTAS EN ESTE PEQUEÑO TRABAJO Y SIEMPRE VA DEDICADO AQUELLAS PERSONAS QUE QUIEREN APRENDER MAS DE LAS EMPRESAS Y COMO SABER MANEJAR Y LLEVAR AL ÉXITO A LAS EMPRESAS EN ESTE PAIS Y EN CUALQUIER PAIS.

INTRODUCCION:

Es una empresa la estructura es la disposición de suselementos. El primer paso de su organización es la descripción de los puestos de trabajo así como la asignación de responsabilidades. Posteriormente tendrá lugar el establecimiento de las relaciones de autoridad y coordinación, mediante la determinación de niveles de jerarquía a escalones de autoridad. Es lo que se llama estructura horizontal o vertical de la empresa porque los puestos estáncolocados de arriba abajo o de izquierda a derecha desde el nivel más alto al más bajo respectivamente.
La estructura de una empresa es uno de los elementos clave de la organización por tanto es importante conocer cuáles son las clases de organigramas que hay para saber cuáles son los organismos y cargos que componen la estructura organizacional de la empresa.

CONCEPTO

Organigrama (órgano =órgano u organismo + grama = gráfico) es la gráfica que representa la organización de una empresa, o sea, su estructura organizacional.
Es la gráfica estadística, esto es, corresponde a la radiografía de la empresa y muestra su esqueleto y su constitución interna, pero no su funcionamiento ni su dinámica. También son herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional.

ORGANIGRAMAUn organigrama es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura orgánica de una empresa, en ella se visualizan las múltiples relaciones e interacciones que tienen los diferentes órganos que se presentan en la organización, esta herramienta administrativa tiene como fin mostrar las relaciones jerárquicas y competenciales en una organización. 

El organigramatambién es definido como un modelo adstrato y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización, el organigrama tiene la particularidad de ser: sencilla, entendible y sobre todo flexible pues esta característica es muy importante pues permite que la organización se adapte a los cambios necesarios dentro de su ámbito. 

El Organigrama tiene dosfinalidades: la primera es que desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global, sus características generales. La segunda finalidad es que esta es un instrumento para el análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales dela organización representada. En este orden de ideas, se da por entendido que los organigramas son importantes y de mucha utilidad para las organizaciones, entidades productivas, ONGs, entidades comerciales, administrativas, políticas, entidades públicas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendible para su propio desarrollo. Todosaquellos que participan en su diseño y elaboración de un organigrama deben conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué características tiene cada uno de ellos.

Funciones

Para la ciencia de la administración:
Sirve de asistencia y orientación de todas las unidades administrativas de la empresa al reflejar la estructura organizativa y sus características gráficas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfoque
  • Enfoques
  • Enfoques
  • enfoque
  • ENFOQUES
  • Enfoque
  • Enfoques
  • enfoque

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS