Enlace Covalente

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Enlace covalente
Mientras Berzelius trataba de explicar la conducción de la corriente eléctrica en algunas disoluciones acuosas, otros científicos descubrieron que no todas las sustancias disueltasen agua conducen la electricidad. Con el tiempo, este hecho dio lugar a otro modelo de enlace que explica, de forma satisfactoria, el comportamiento de estas sustancias.
Fue precisamente Lewis quien,en 1916, propuso el modelo de enlace covalente. Con este tipo de enlace, los átomos adquieren la estructura de los gases nobles, es decir, se quedan con 8 electrones o capa llena en cada órbita, locual los hace muy estables. Los gases nobles son elementos que siempre cumplen con esta regla llamada del octeto (Fig. 3). Se dice que una molécula tiene un enlace covalente cuando todos los átomos quela constituyen comparten sus electrones de manera que cada uno presenta ocho electrones en su capa de valencia.




Para explicar, por ejemplo, la formación de la molécula de flúor (F2) basta saberque un átomo de este elemento cuenta con siete electrones en su capa de valencia y si dos átomos comparten un electrón, poseerán ocho electrones en su última capa. Por tanto, cumplirán la regla delocteto.


Los enlaces covalentes se presentan principalmente entre no metales y se indican con una raya entre los símbolos de los átomos que los forman; ésta representa el par de electrones compartidos.Por ejemplo, F2 se puede representar así F–F.
Existen dos tipos de enlaces covalentes: el covalente puro, que se presenta entre átomos iguales, como el F2 y el covalente polar, que ocurre entre átomosdiferentes. Por ejemplo, el agua es una molécula con dos enlaces covalentes polares, donde el átomo de oxígeno comparte un par de electrones con cada átomo de hidrógeno.

Los compuestos formados porenlaces covalentes son más abundantes que los iónicos y pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Casi todos son insolubles en agua y son malos conductores de la energía eléctrica. Basta señalar que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlaces Covalentes
  • Enlace Covalente
  • Enlace covalente
  • enlace covalente
  • Enlace covalente
  • Enlace Covalente
  • Enlace Covalente
  • Enlaces covalentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS