Enlaces quimicos
Enlaces Químicos
Alumna: Silvia Díaz Tramontana N°: 10 27/05/14 Profesora: Rosario Ybarra 3° A
ACTIVIDAD 1: CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SUSTANCIAS EN FUNCIÓN DEL ENLACE ENTRE SUS ÁTOMOS
1. (Objetivo) Utilizar la conductividad eléctrica de las sustancias para determinar el tipo de enlace que se da entre sus átomos.
2. (Problema) ¿Seencenderán las bombillas?
3. (Hipótesis) Sí, las bombillas se encenderán
4. (Materiales)
3 vidrios de reloj
2 vasos de precipitados de 100-200 mL
Espátula y varilla agitadora
Circuito eléctrico formado por una pila conectada a una bombilla. Bornes largos y protegidos en los extremos para poder manejarlos con seguridad
Clavo grande de hierro
Un trozo de parafina (de una vela)
Un cristal desulfato de cobre pentahidratado de tamaño grande (u otro compuesto iónico, soluble en agua, cristalizado)
Azúcar
Agua destilada
5. (Procedimientos)
a. Coloca en cada luna de reloj las siguientes sustancias:
b. Toca con los bornes los dos extremos del clavo de hierro ¿se enciende la bombilla? Repite la misma acción con la parafina y los cristales de cobre. Anota tusobservaciones.
Si, se enciende la bombilla con el clavo de hierro.
No se enciende la bombilla ni con la parafina ni con los cristales de cobre.
c. En un vaso de precipitado coloca el trozo de parafina y caliéntalo suavemente hasta que se funda. Luego, introduce los bornes en el líquido con cuidado de que no se toquen sus extremos ¿se enciende la bombilla?
No se enciende la bombilla con ningunasustancia
d. En un vaso de precipitado, disuelve el sulfato de cobre en agua destilada. Introduce los bornes completamente limpios en la disolución, con cuidado de que no se toquen sus extremos ¿se enciende la bombilla?
No, no se enciende la bombilla
e. En un vaso de precipitado, disuelve el azúcar en agua destilada. Introduce los bornes completamente limpios en la disolución, con cuidado de que nose toquen sus extremos ¿se enciende la bombilla?
No se enciende la bombilla
6. (Preguntas)
a. A la vista de los resultados, justifica el tipo de enlace que se da entre los átomos en el clavo de hierro, la parafina, el sulfato de cobre y el azúcar.
b. ¿Qué observaríamos si pudiéramos hacer la experiencia con el clavo de hierro, el sulfato de cobre y el azúcar fundido?
7. (Marco Teórico)a. Enlace químico: Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de qué forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.
b. Circuito eléctrico: Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.
8. (Gráficos)9. (Discusión y conclusiones)
He llegado a la conclusión de que la conductividad eléctrica de las sustancias determina el tipo de enlace que se da entre sus átomos.
Según la sustancia, de puede saber qué tipo de enlace es por su reacción.
10. (Respuestas a las preguntas)
a. El tipo de enlace que se da entre los átomos en el clavo de hierro es iónico, con la parafinacovalente, con el sulfato de cobre presenta dos enlaces uno iónico entre el Cu y el S - Cuatro covalentes, entre el S y cada uno de los O covalente y con el azúcar covalente.
b. Observaríamos lo mismo, prendería la bombilla con el clavo más no con el sulfato ni con la parafina.
11. (Linkografía)
http://www.textoscientificos.com/quimica/enlaces-quimicoshttp://www.monografias.com/trabajos7/enqui/enqui.shtml
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena8/4q8_contenidos_4d.htm
http://www.educa.madrid.org/web/ies.isidradeguzman.alcala/departamentos/fisica/temas/enlace/metalico.html
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/covalente.htm...
Regístrate para leer el documento completo.