Enmuflado

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
EL ENMUFLADO
Debemos tomar en cuenta, que este paso es uno de los más importantes a realizar, ya que de no hacerlo correctamente podríamos deteriorar por completo la prótesis ya hecha en cera.
La idea principal de realizar un enmuflado o encofrado es la de obtener una copia exacta de lo construido en cera y la posición de los dientes que fueron fijados en ésta, para luego realizar elacrilizado.
Para realizar un enmuflado debemos tener los siguientes materiales:
✓ Modelo a enmuflar.
✓ Mufla.
✓ Brida.
✓ Yeso blanco.
✓ Separador acrílico.
✓ Polímero y Monómero.
✓ Espátula para remover acrílico.
✓ Vaso Dapen (o frasco de compota pequeño).
✓ Aditamentos para la prótesis (rejillas metálicas, mallas o barras linguales).
✓ Fresa redonda de carburo # 6.
✓Vaselina.
✓ Pincel.
✓ Taza de goma.
✓ Espátula para yeso.
✓ Jabón en polvo.


Prof. Jorge Muñoz
PASOS PARA EL ENMUFLADO
Tomando en cuenta que antes de realizar el enmuflado la prótesis hecha en cera debe estar previamente sellada (fijada) al modelo.
Observamos que la mufla presenta cuatro partes:
1. Base de al mufla.
2. Tapa del orificio de la base de la mufla.3. Contramufla.
4. Tapa de la contramufla.
Paso 1: Aislado de la Mufla.
Se debe hacer aplicando vaselina a al mufla en todas las partes que van a ir en contacto con el yeso.
Paso 2: Primera tapa o base.
Sobre la base de la mufla, debidamente tapado su orificio (con su tapa), y previamente aislado con vaselina, se procede a la preparación del yeso blanco, el cual debe tener unabuena consistencia para aplicarlo sobre esta base hasta cubrir su borde, luego se coloca el modelo bien centrado sobre el yeso y tomando en cuenta que no debe sobrepasar la contramufla (por esta razón se recomienda medir primero el modelo con la mufla vacía), debe quedar cubierto totalmente pero solo el modelo de yeso, la cera no debe ir cubierta y no deben de existir ángulos muertos o retentivospara así facilitar el trabajo con la contramufla. El yeso debe de estar bien aplicado y alisado para así facilitar el que no sea retentivo, para ello se utiliza una lija # 360, la cual se debe utilizar cuando el yeso haya endurecido.


Prof. Jorge Muñoz
Paso 3: Contramufla.
La base de la mufla, ya previamente con el modelo colocado, se debe sumergir en agua con jabón, para así aislar estabase del futuro yeso que se va a aplicar (este paso es de gran importancia y no se debe obviar), luego se coloca la contramufla y debe calzar completamente para luego sobre esta verter el yeso blanco el cual debe de ir cubriendo totalmente la prótesis hacha en cera y no dejando burbujas, por esta razón se recomienda un vibrado fuerte, este yeso debe de exceder el borde de la contramufla para luegoproceder a colocar la tapa de la contramufla, haciendo presión y no dejando que existan espacios entre cada una de las partes de la mufla. Se deja así hasta fraguar.
Paso 4: Lavado de la Cera.
Luego de fraguar, se procede a colocar la mufla en una olla con agua hirviendo, por un tiempo estimado de 5 minutos.
Se retira la mufla de la olla.
Se procede a abrirla, y observamos que losdientes artificiales quedaron en la contramufla y el modelo en la base de la mufla, retiramos la cera que se ha ido deteriorando por el calor, los bordes frágiles del yeso blanco que conseguimos, tanto en los bordes de la mufla como en los del modelo, deben de ser retirados completamente, para así no ensuciar el acrílico que futuramente aplicaremos.
La idea es que debemos lavar cada una de laspartes con agua caliente, para así terminar de retirar la cera que queda (se puede usar un cepillo de dientes para ayudar a retirar la cera en espacios de difícil acceso) no debe quedar ningún rastro de cera, para que el acrílico copie bien los detalles de las superficies, y no salga sucio.


Prof. Jorge Muñoz
Paso 5: Retenciones
Luego de tener la mufla bien lavada, se procede a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENMUFLADO
  • Enmuflado
  • Enmuflado
  • protesis enmuflado
  • Enmuflado
  • enmuflado
  • Enmuflado De Una Protesis Total
  • Tallado ,pulido y enmuflado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS