ENOMENOLOGIA PRECONCEPCIONAL Y REACCION DECIDUAL

Páginas: 4 (914 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Área de Ciencias de la Salud
Extensión Hospital General “ Dr Luis Razetti”
Clínica Obstétrica y Ginecológica IFENOMENOLOGÍA PRECONCEPCIONAL Y REACCION
DECIDUAL

Profesor:
Sarmiento
Dra. Guayasmina Fonseca
Barinas, Junio de 2015

Br. Kristel

FENOMENOLOGÍA DE LAS FASES DEL CICLO
MENSTRUAL
¿ Qué es el CicloMenstrual?
¿ cuales son las fases del ciclo menstrual?

Extraido de fisiología de Guyton Hall 12 ed.

EJE HIPOTALAMO – HIPOFISISOVARIOENDOMETRIO

Extraido de fisiologia de Guyton Hall 12ed CARACTERISITICAS DE LAS FASES

FASE PROLIFERATIVA
O ESTROGÉNICA

Fisiología de Guyton Hall
12ed

Dura 11 días, está bajo la
influencia de los estrógenos
secretados por el ovario dura la
primera fase delciclo.
La reepitelización entre 4 y 7
días tras el comienzo de la
Inicia el aumento de grosor del
menstruación
endometrio por presencia de
abundantes células del estroma y
glándulas endometriales.
Parael
momento
de
la
ovulación el endometrio tiene un
grosor de 2 a 5 mm
Las glándulas endometriales
secretan abundante moco poco
denso, estos luego se van a
alinear a lo largo del endocervix
para guiar alos espermatozoides
en la dirección adecuada

FASE SECRETORA O PROGESTACIONAL

Posterior a la ovulación el
A nivel del epitelio glandular,
cuerpo lúteo secreta las
estas
se
vuelven
más
hormonasestrógenos
y
tortuosas por un exceso de
progesterona
sustancias secretoras.
Los estrógenos: producen
 En el estroma endometrial
una
ligera
proliferación
hay abundantes lípidos y
endometrial
glucógenoLa
Progesterona:
Aumenta la perfusión del
contribuye en la tumefacción
tejido endometrial
y desarrollo secretor del
endometrio
Una semana post ovulación
el endometrio alcanza de 2 a
5 mm de grosor.Fisiologia de Guyton Hall 12 ED

¿ POR QUÉ SE PRODUCE UNA FASE
SECRETORA ENDOMETRIAL?
Debe existir un endometrio
muy secretor para cuando se
produzca la implantación del
ovulo fecundado.

El ovulo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • preconcepcional
  • Educacion preconcepcional
  • educacion preconcepcional
  • factores preconcepcionales
  • riesgos preconcepcional
  • periodo preconcepcional
  • La Puericultura Preconcepcional
  • CONSULTA PRECONCEPCIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS