Enriqueta Parodi
Realizó sus estudios de escuela primaria y desde su niñez tuvo inquietud por la lectura. Siendo difícil encontrar libros en su pueblo, consiguió que lafamilia Medina Hoyos le prestara los de su biblioteca familiar. Así fue como a sus catorce años surgió en ella la necesidad de comenzar a escribir sus propios pensamientos.
Enriqueta inició sucarrera en 1917 como maestra. Un año después, el 11 de enero de 1918 se casó con Alfredo Parodi Santoyos, con quien tuvo cinco hijos: Ofelia, Alfredo, Rubén, Roberto y Alejandro. Enriqueta siempre prefiriófirmar sus obras con su nombre de casada.
Cuando el presidente Abelardo L. Rodríguez llegó al poder (1932), le hizo una especial invitación a que fuera la encargada de las "Misiones Sonorenses deSuperación Cultural". Su papel consistía en fundar bibliotecas y escuelas en todo el Estado de Sonora. Sus familiares recuerdan cómo, para esto, recorrió numerosos caminos, cuando más, de terracería.como una En 1933 participó en el Concurso de Literatura organizado por el Congreso de la Unión. Enriqueta obtuvo el primer lugar con su libro "Reloj de Arena" y obtuvo otros destacados segundo ytercer lugar con otros temas dentro del mismo concurso. Para destacar su mérito, fue ella la única participante mujer en el concurso.
A partir de entonces empezó a destacar literariamente y a darse aconocer ante un mundo nuevo de escritores que se inquietaban por saber de esta gran mujer. Con el tiempo, se hizo amiga y compañera de talentosos escritores mexicanos que más tarde la mencionaríandentro de sus obras
Enriqueta Montaño Peralta, mejor conocida como Enriqueta de Parodi, fue una escritora nacida en Cumpas, Sonora el 10 de marzo de 1897. Creció en una familia de escasos recursos,...
Regístrate para leer el documento completo.