ensayitos
Falacias
...los argumenios, como los hombres, frecuentemente son pretenciosos.
-PLAT6N
Seria excelenie que cada truco pudiera recibir un nombre breve y
conuenienie para que cuando un hombre utilizara alguno pudiera
rep ren dersele,
-
ARTHUR SCHOPENHAUER
Que el error l6gico es, en uliima insiancia, un cierto tipo de descuido,
es un supuesto fundamental para el estudio [de lalogical.
-- C. I. LEWIS
3.1 j, Que es una falacia?
Una falacia es un error de razonamiento. De la manera en que los l6gicos
utilizan el terrnino, no designa cualquier error 0 idea falsa, sino errores
tfpicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que ternan
invalidos los argumentos en los cuales aparecen.
Un argumento, cualquiera que sea el tema al que se refiere. por regIageneral trata de establecer la verdad de su conclusi6n. Pero los argumentos
pueden fallar de dos maneras en ese prop6sito. La primera es suponer
alguna proposici6n falsa como una de las premisas del argumento. Vimos,
en el capitulo 1, que cada argumento involucra el reclamo de que la verdad
. de la conclusi6n se sigue de, 0 esta implicada por, la verdad de las pre
misas. Asi, si suspremisas no son verdaderas, el argumento no lograra
establecer la verdad de la conclusion, aun si el razonamiento basado en
esas premisas es valido. Sin embargo, verificar la verdad 0 falsedad de las
premisas no es responsabilidad del16gico, mas bien es una labor general
de la investigaci6n, puesto que las premisas pueden referirse a cualquier
tema.
La segunda forma en que el argumento puedefracasar en el intento de
establecer la verdad de suconclusi6n es que sus premisas no la impliquen.
Aqui nos hallaremos en la region especifica del l6gico, cuyo .interes
/25
126 Falacias
1
Falacias de atinencia
127
i
principal es el de las relaciones logicas entre las premisas y la conclusion.
Un argumento cuyas premisas no implican su conclusion es un argumento cuya conclusionpuede ser falsa aun si todas sus premisas fuesen
verdaderas. En estos casos, el razonamiento no es bueno y se dice que el
argumento es [alaz, 0 que es una falacia.
Hay muchas formas en las que puede equivocarse el razonarniento,
muchos tipos de errores que se pueden cometer en un argumento. Cada
falacia, como usamos aqui el termino, es un tipo de argumento incorrecto.
Puesto que las falaciasson genericas, podemos decir que dos argumentos
diferentes cometen 0 incurren en la misma falacia. Esto es, que exhiben el
mismo tipo de error en el proceso de razonamiento.
En logica, se acostumbra reservar el termino "falacia" para los argumentos que, aun cuando sean incorrectos, resultan persuasivos de manera psicologica. Algunos argumentos son incorrectos en forma tan obvia
que no puedenconvencer ni enganar a nadie. Pero las falacias son
peligrosas porque la mayoria de nosotros llegamos alguna vez a ser
enganados por ellas, Por tanto, definimos una falacia como un tipo de
argumento que puede parecer correcto pero que dernuestra, luego de
exarninarlo, que no 10 es. Es conveniente estudiar estos argumentos
erroneos porque se puede evitar mas eficazmente caer en las trampas quetienden una vez que se conocen. Estar prevenido es estar bien armado
contra esas trampas.
LCuantos tip os de falacias, de errores en los argumentos, se pueden
distinguir? Aristoteles, el primer logico sistematico, identifico trece tipos
de falacias:' recienternente, jse han identificado mas de 113!2 No hay un
mimero preciso de falacias, puesto que contarlas depende mucho del
sistema declasificacion utilizado. Distinguiremos aqui 17 tipos de falacias
-los errores mas comunes y enganosos del razonamiento divididos en
dos grandes grupos, llamados[alacias de atinencia y falacias de ambigiiedad. Su manejo le perrnitira al estudiante detectar los principales errores
'Aristoteles, Refutaciones sojisticas, en W. D. Ross, comp., The Works of Aristotle,
Oxford University Press, Nueva...
Regístrate para leer el documento completo.