Ensayo 2

Páginas: 4 (977 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2015
Alternativas de manejo en Áreas Protegidas
Interrelación de los Pueblos y Nacionalidades con el Entorno Natural y el Turismo
Por: Tatiana Guerrero

Introducción. “Desarrollo” y “buen vivir”

Alanalizar el concepto histórico de “desarrollo”, desde la óptica universalista entendemos que ésta hace referencia al “Derecho del más fuerte” (Fuentes, 2015), donde ciertas sociedades han ejercidodominación, frente a otras que han sido sometidas a la obediencia, originando con ello la separación de los pueblos en; superiores o desarrollados, e inferiores o subdesarrollados.

Por su parte la ópticacontextual de desarrollo interviene bajo la “racionalidad comunicativa” es decir que la transformación e innovación surgen a partir del cambio en las personas, para que éstas puedas cambiar lascosas, ya que no se pueden superar problemas complejos bajo los modos de interpretación tradicionales que los generaron. Por tanto, el desarrollo de/desde prevalece sobre del desarrollo en/para,propiciando la cooperación ética desde el aporte al fortalecimiento organizativo y el entorno natural.

En este contexto el término “buen vivir”, en castellano, expresa una perspectiva holística de la vida;mientras que en kiwcha “sumak Kawsay”, es una expresión que forma parte del legado conceptual y vital de pueblos andinos originarios, y hace referencia a cinco mundos vivos (animal, vegetal, mineral,humano y espiritual), los cuales conjugan una forma armónica de conducción de vida.

Desarrollo. Pueblos, Áreas Protegidas y Turismo

Las Áreas Protegidas en el Ecuador abarcan aproximadamente el 20%del territorio, lo que supone un porcentaje considerable; sin embargo “aproximadamente 11.167 especies se encuentran en peligro de extinción, de éstas, 124 están englobadas en las categorías de estadocrítico” (Fuentes, Pueblos Afro-indígenas y su Rol en la Conservación de las Áreas Naturales y el Ecoturismo, 2015).

Durante décadas los pueblos y nacionalidades indígenas en el Ecuador, han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo 2
  • 2 Ensayos
  • ENSAYO 2
  • ENSAYO 2
  • Ensayo 2
  • Ensayo 2
  • Ensayo 2
  • ENSAYO 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS