Ensayo argumentativo
En:
http://www.clase-virtual.org/uploads/ensayo.doc
Un ensayo argumentativo es un escrito en el que el autor intenta llegar a una conclusión después de haber evaluado honestamente una postura sobre un tema de debate, tomando en cuenta todas las evidencias posibles. En otras palabras, un ensayo argumentativo es un escrito en el que el autor defiende o demuestra una tesis,es decir, una posición frente a un tema de estudio.
REQUISITOS DE FORMA:
• Corrección idiomática: Libre de errores de morfosintaxis y tipográficos; ortografía y puntuación correctas.
• Estilo: Empleará un estilo natural, con palabras sencillas, sin caer en lo vulgar, el lenguaje deberá ser formal, culto, sin ser rebuscado.
REQUISITOS DE FONDO:
Originalidad: Será de creaciónexclusiva del estudiante, la sospecha de plagio será suficiente para calificar con cero el trabajo, está permitido realizar citas con el respaldo bibliográfico (norma estándar).
Organización de los contenidos: Las ideas deberán guardar una relación lógica, la tesis estará claramente discernible.
El autor evitará los siguientes errores:
• Desorden: Las ideas son presentadas confusamente.
•Repetición de ideas: Cuando la misma idea se expresa con distintas palabras, varias veces a lo largo del ensayo.
• Párrafos sobrecargados: Cuando el párrafo contiene más de una idea principal
• Párrafos injustificados: Cuando el párrafo no contiene ninguna idea principal sino una idea de apoyo a lo expuesto en otro párrafo, por lo que no debería existir por separado sino anexarse a éste.
•Oscuridad: cuando es imposible o difícil comprender lo que el autor quiere decir.
• Palabra clave indefinida: Cuando ciertas palabras cuya comprensión es necesaria para el trabajo no han sido definidas claramente.
• Ambigüedad: Cuando el texto (o una palabra) se presta a más de una interpretación
• Vaguedad: Cuando se usan palabras o expresiones poco precisas.
• Digresión: Cuando el ensayose sale del tema indebidamente.
• Verborrea: Cuando el texto se alarga innecesariamente
• Inconsistencia: Cuando el autor se contradice así mismo
• Aseveraciones insustentadas: Cuando se presentan ideas cuestionadas no demostradas como si fueran comprobadas y no se intenta justificarlas.
• Tendenciosidad: Cuando se informa una parte de los hechos, mientras se oculta otra parte, con laintención de favorecer una postura determinada.
ESTRUCTURA
Está compuesto por tres partes:
Presentación del tema y de la tesis. Entre 5 y 10 párrafos que sirven para presentar al lector el tema sobre el que versa el ensayo, indicando lo más claramente posible la tesis que el autor pretende defender o demostrar.
Desarrollo. “Aquí se ordenan, lógicamente, las ideas principales y secundariasrelacionadas con el tema (subtemas y proposiciones temáticas), se enuncian objeciones, si existen, y se anexan citas, ejemplos y pruebas que sirvan para sustentar la tesis expuesta.”
Conclusión. “En esta parte se retoma la tesis propuesta y se demuestra su validez”.
PASOS DEL PROCESO DE ESCRIBIR UN ENSAYO ARGUMENTATIVO.
1. Investiga y resume los argumentos existentes sobre el tema a debatir2. Anota todas las razones a favor y en contra que puedas encontrar
3. Decide cual de las propuestas es la más fuerte, para que sea tu tesis
4. Busca más razones, evidencias y ejemplos que demuestren o al menos apoyen la tesis.
5. Ordena las principales razones a favor de la tesis
6. Desarrolla las principales razones en contra de la tesis y sus posibles refutaciones.
7. Crea un esquemadetallado del ensayo (mapa, cuadro sinóptico, estructura semántica).
8. Escribe el cuerpo del ensayo, desarrollando cada una de las razones a favor de la tesis en un párrafo.
9. Escribe los principales contra – argumentos o las debilidades de la tesis así: Resume los contra – argumentos o las debilidades en un párrafo; indica por qué los contra – argumentos pueden ser rechazados.
10....
Regístrate para leer el documento completo.