Ensayo aulas virtuales
Código 200923198
Posible título Del ensayo:
IMPLEMENTACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA MEJORAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
¿Por qué es importante introducir las aulas virtuales en las Instituciones Educativas?
Para mejorar la calidad y la cobertura en la educación de nuestropaís, Las aulas virtuales definen una nueva visión en el proceso de enseñanza-aprendizaje, combinando los elementos de enseñanza tradicional con el uso de herramientas tecnológicas integradas, tales como acceso digital a información a través de Internet, vídeo y sonido, para funcionar como un taller o laboratorio desde donde se explore la naturaleza, los seres humanos y el universo en general,respondiendo así a la necesidad de acercar las nuevas tecnologías digitales y de informática a los nuevos métodos de enseñanza y de aprendizaje para que el principal beneficiado sea el alumno y con él la sociedad.
10 preguntas para las ideas fuerza.
1. ¿Qué es la educación virtual?
"Entornos de aprendizaje que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa.
Unprograma informático - interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada.
2. ¿Que son las aulas virtuales?
El aula virtual es el medio en la internet en el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje (Horton, 2000). El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información,sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que debe permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
Sus recursos han sido organizados en cuatro grandes áreas:
Área de comunicación
Área de contenidos
Área de información
Área de recursos
3. ¿Cómo se usan lasaulas virtuales?
Debemos tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo de los participantes de la misma. Sus integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave" personal de acceso que les ha sido otorgada.
Una vez dentro del Aula se pueden observar las "Última Novedades" que ha informado el Profesor y, valiéndose de menús desplegables, elalumno accede fácilmente a todas las áreas y recursos enumerados en el apartado anterior.
El material propio del área de contenidos, que es suministrado por el Profesor del curso, puede soportar diversos formatos multimediales: texto, imagen, audio, video... etc. El alumno tiene la posibilidad de ver el material en la pantalla, pero también puede "bajarlo" a su computadora, para luego trabajarlosin necesidad de estar conectado.
4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las aulas virtuales?
Ventajas: Facilitan la comunicación entre estudiantes y profesores. (Chat, correo electrónico, foros de discusión. Ofrecen información (páginas Web).
Ofrece la posibilidad de que varias personas trabajen juntas utilizando ordenadores y tecnología informática. (workflows) o agendas comunes.Permiten la gestión administrativa de las diversas entidades que conforman el dominio del problema del ámbito educativo.
Los costos de distribución de la información por medio de la tecnología descienden.
Desventajas: Desigualdad, no todos tienen acceso a la tecnología, mientras en el primer mundo las facilidades tecnológicas son comunes en nuestro país no existe, o se maneja únicamente enclases privilegiadas.
5. ¿Cuáles son las aplicaciones metodológicas de las aulas virtuales?
Método sincrónico
Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal
Método asincrónico
Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea.
Polarizando ambos métodos (asincrónico...
Regístrate para leer el documento completo.