ensayo autoestima y autoconcepto
Ensayo
“Autoestima y Autoconcepto”
Ya que me es indudable que la Autoestima y el Autoconcepto son dos términos muy relacionados entre sí estos poseen diferencias: el Autoestima hacereferencia a los sentimientos afectivos que se tienen de uno mismo o auto valoración ( componente afectivo ) y el Autoconcepto se refiere al conocimiento o concepto que se tiene de uno mismo ( componente cognitivo). (MMIV EDITORIAL OCÉANO, 2004. La motivación, la autoestima y el Autoconcepto, en el estudiante exitoso. Técnicas de estudio paso a paso. ESPAÑA.pp.68-98).
¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Quepensara la gente de mi? ¿Por qué soy como soy? ¿Tendré que cambiar? ¿Cómo me afecta lo que opina la gente de mí? Son las preguntas que me hago cada mañana y no logro responder con claridad. Eso es inseguridad a eso conlleva no tener un autoestima razonable, ya que sin duda tanto la autoestima como el Autoconcepto influyen fuertemente en todo lo que nos ocurre.
Tanto la autoestima como elAutoconcepto forman parte importante de nuestra vida, desde que somos pequeños tanto en nuestro desarrollo personal en las distintas etapas de la vida como también en nuestra forma de relacionarnos con la sociedad. Cada uno de nosotros crea su Autoestima y Autoconcepto de acuerdo a las experiencias vividas y los logros realizados a lo largo de su vida. Hay muchos factores que influyen en laformación de nuestro Autoestima y Autoconcepto, estos factores se van dando en nuestro día a día a través del pasar de los años se van modificando nuestro autoestima y nuestro Autoconcepto a consecuencia de la experiencia. El hecho de conocernos a nosotros mismo, valorarnos tal y como somos, es de suma importancia ya que te da una herramienta más para poder enfrentarte al mundo y a superar las distintassituaciones con más seguridad y de una manera más favorable.
El hecho de tener que conocernos a nosotros mismo nos da la oportunidad de conocer nuestras limitaciones, capacidades, aspiraciones y temores que podamos tener, lo cual es sumamente importante para enfrentarnos a la sociedad de hoy, la noción que tengamos de nosotros mismos será fuertemente influenciada tanto por el medio y laspersonas con las que nos relacionemos como por nuestro propio concepto de nosotros mismos. El Autoconcepto lo vamos construyendo a través de diversas visiones de nosotros como el “cómo nos vemos nosotros como personas”, “como nos gustaría vernos”,” como los demás nos ven como personas”, “comparando nuestras aspiraciones y nuestros logros” y “valorando el cariño que los demás nos dan”. Las opiniones ylas expectativas que tienen los otros de nosotros son importantes para poder establecer un Autoconcepto,
1
ya que las opiniones de la gente o de personas a las que uno consideran importantes en nuestras vidas se convierten en relevantes ya que nosotros solo podemos saber lo que nosotros pensamos y creemos denosotros mismos”
Y el hecho de que una persona nos dé una perspectiva diferente, su opinión de “como nos ven los demás, Esas opiniones muchas veces nos hacen darnos cuenta de lo que estamos haciendo mal o nos da la satisfacción de saber que estamos haciendo las cosa bien, esas opiniones nos ayudan a hacer más completo nuestro Autoconcepto o autovaloración, y hacer de nosotros unas mejorespersonas.
Los niveles de socialización, aspiración y motivación que tengamos son fundamentales para la que podamos construirnos nuestro Autoconcepto.
Hay muchos factores que afectan nuestro autoestima como por ejemplo : los elementos que están relacionados con la imagen corporal, al papel social y a la identidad; del tema de la imagen corporal puedo hablar con propiedad ya que como muchas...
Regístrate para leer el documento completo.