ensayo corporeidad
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PLAN 2009
Generación 2010.
Región: Veracruz
Semestre 7 Grupo: 1
ExperienciaFormativa: Cultura Física y Corporeidad 1
Profesora: Montserrat Flor Guerrero Garcia.
Alumno: Víctor Antonio Mendo Soto.
CORPOREIDAD
La corporeidad es una constitución permanente que se da alo largo de toda la vida. Se inscribe dentro de la condición humana, y reconoce el determinismo biológico, pero además lo relaciona con los procesos de interacción social y mediación cultural, esdecir, un concepto multidisciplinario, que abarca el cuerpo, el sujeto y la cultura. Reconoce un papel activo por parte del sujeto, que vivencia a través de su cuerpo, el hacer, el sentir, el pensar, elquerer, el comunicar, el cual participa y constituye una significación propia del hombre en el mundo. La palabra corporeidad deriva de la palabra corporal, como consecuencia de lo descriptoanteriormente, el esquema corporal forma parte de la corporeidad. Entendiendo por el mismo, el reconocimiento de las distintas partes del cuerpo en reposo o movimiento con relación al espacio y los objetosque nos rodean.
La corporeidad, se desarrolla, además, conjuntamente con el desarrollo de nuestras capacidades. Las capacidades motrices que son aquellos atributos natos que se mejoran y afirma através de la moderación y la práctica. Como futuros docentes en la educación física debemos de tener en cuenta el concepto de corporeidad, que es la integración de los aspectos cognitivo, afectivo,motriz y social. Ya que el nuevo plan de estudios se enfoca reorientar la educación física dando respuesta al ser completo. La integración de la corporeidad persigue el conocimiento del propio cuerpo.Ya que al expresarnos, manifestamos nuestra unidad corporal, que está conformada por todo lo que nos rodea físicamente, culturalmente e incluso familiarmente; esta integración se dará mediante una...
Regístrate para leer el documento completo.