Ensayo Crash Vidas Cruzadas
Tema Fundamental
Desde nuestro punto de vista personal, la temática principal de este film es el racismo y la discriminación a gente de otras etnias o culturas, y si nos centramos a discutir sobre este tema en particular podemos fijarnos, que es algo muy polémico y que siempre es tópico de discusiones acaloradas e intensas, la película crash deja en evidencia elproblema de la discriminación racial, y a decir verdad este es un problema que no se puede evitar, porque siempre habrá de alguna y otra forma gente que sienta un profundo rechazo por la gente de color.
Una cuestión relevante del racismo que debemos mencionar, es el hecho de que esta problemática no solo esta vinculada al aspecto social de las personas, sino que también concierne en lo político y enlo económico, pues existe una tendencia a estigmatizar a las personas de color, atribuyéndoles por ejemplo, el hecho de que ellos tienen menos posibilidades de surgir en la vida, que las personas blancas, y si nosotros tomamos aspectos relevantes de la historia del mundo, nos encontramos con la situación de que el racismo ha servido como una justificación para el imperialismo, por que secometieron actos de esclavitud y genocidio en contra de pueblos enteros.
El film en general esta bien logrado, porque nos mantiene todo el rato a la expectativa de que como los personajes van a entrelazar , surgiendo así una interesante historia, además la selección de la ciudad para realizar el film esta bien hecha y cuidada, porque los ángeles es una ciudad donde pueden convivir personas de distintasetnias raciales.
Hablando de los personajes de esta producción podemos darnos cuenta que son heterogéneos, se pueden divisar blancos, iraníes, coreanos y latinos etc. Que convierten los conceptos de tolerancia e integración en un tipo de utopía, en la cual ellos logran interaccionar por medio de accidentes, robos, asesinatos etc.
Conflictos en el Film
Los conflictos que se ven reflejados eneste film tienen que ver, principalmente con prejuicios y estigmas que los personajes que aparecen y que se relacionan, los traen desde antes ya integrados en sus formas de pensar, pero eso no es en todos los casos, porque, por mencionar un ejemplo concreto de la película, en una de las primeras escenas, donde va el matrimonio de blancos caminado hacia en la calle, se le acercan dos hombres decolor, y con una pistola los amenazan para robarles su automóvil, inmediatamente después de esto hecho trágico para esa pareja, la mujer empieza a experimentar un miedo y rechazo hacia las personas de color, y eso es algo evidente, porque cuando el cerrajero(que era de origen latino) llega a su casa a arreglar la puerta, ella no se atrevía a hablarle y quería que se fuera, y eso es en el fondo porcausa de la mala experiencia que tuvo con esos dos hombres que le habían robado al día anterior.
Entonces se puede decir que en parte los conflictos entre personas que pertenecen a distintos grupos raciales, tienen que ver con aspectos totalmente ligados a el ámbito social, y según en el ambiente donde las personas crezcan y se desarrollen a lo largo de su vida van a tener distintas visiones delos otros, y pueden ser visiones positivas, que alaben a otras culturas y las respeten, o también pueden ser un tanto negativas, es decir que se basen en discriminar a los otros, por que no forman parte del grupo al que yo pertenezco, y muchas veces esas discriminaciones y estereotipos no tienen mucha lógica, por que no se basan en argumentos concretos, y por ende no son verídicos un ejemplo escuando algunas personas dicen: los mapuches son todos flojos o las personas negras son malas, y analizando esas afirmaciones nos damos cuenta, que sirven como un condicionante para que las personas solo sigan a su contexto de vida y no quieran integrar a gente que culturalmente, es distinta a ellos, es decir no hay tolerancia y respeto por la diversidad.
En general esto de pensar en el que es...
Regístrate para leer el documento completo.