Ensayo De Admon

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
La administración según mi punto de vista es una ciencia que consiste en la realización de un proceso para llegar a un objetivo que trata de coordinar los recursos de manera eficaz y eficiente para obtener la mayor productividad, calidad y competitividad entre las organizaciones, las palabras subrayadas anteriormente son los elementos de la administración, los explicare cada uno de maneraindividual:
Los objetivos: para la administración siempre está enfocada en el logro de un fin en específico para poder lograr resultados concretos.
La coordinación de recursos: es cuando se utilizan las materias prima o recursos necesarios para lograr que la empresa funcione todo con una correcta administración.
La eficacia: trata sobre lograr el producto terminado, o las ventas en el menor tiempoposible.
La eficiencia: nos habla sobre la calidad del producto que se vende, la cual debe ser la mejor pero con el menor costo posible.
La productividad: esta nos habla sobre obtener los máximos y mejores resultados con los mínimos recursos, es más o menos lo mismo que la eficiencia.
La calidad: la calidad implica que las expectativas del cliente estén satisfechas con el producto que compra, estoquiere decir que los artículos tienen que tener un equilibrio entre la calidad y el precio.
La acometividad: se refiere a la capacidad que tiene la empresa u organización para producir productos con características mejores y a un precio que compita en el mercado, es decir tener un producto mejor o parecido que el de la competencia pero que satisfaga a los clientes y lo prefieran antes que losproductos similares.
Como se puede ver en los puntos de arriba, la administración es de gran importancia, ya que tiene grandes ventajas, por ejemplo, esta ciencia con procesos y técnicas logra que la elaboración del producto sea más rápida, eficaz simplificando el trabajo y así ahorrando dinero y tiempo, también nos proporciona mejor rendimiento y permanecía en el mercado.
Las características de laadministración, la administración tiene 7 características que la diferencian de otras disciplinas:
1. Universidad: esta debe de existir en todos los grupos sociales y se aplica en empresas públicas y privadas.
2. Valor instrumental: esta es perfectamente práctica, es decir, que la administración es el medio para lograr los objetivos y obtener resultados.
3. Multidisciplina: se refiere a que se debende aplicar varias técnicas y conocimientos de distintas ciencias para hacer más eficiente el trabajo.
4. Especificidad: la administración se relaciona con otras ciencias, pero esto no quiere decir que no tenga características propias, por eso no debe de confundirse a la administración con otras disciplinas, por ejemplo, la contabilidad o la ingeniería industrial.
5. Versatilidad: los principiosadministrativos deben de ser flexibles y aplicarse según las necesidades de cada grupo social, esto significa, que cada principio deberá de adaptarse a las necesidades de la empresa que lo necesite.
6. Unidad temporal: aunque la administración tenga distintas fases en el proceso administrativo, no se debe de aislar, es decir que todas las partes y faces deben de existir al mismo tiempo.
7. Amplituddel ejercicio: se refiere a que se debe de aplicar en todos los niveles de cada organización.
La ética en la administración se manifiesta con valores que orienta a los administradores a tener una buena conducta, los valores éticos de la administración se dividen en 3 grupos muy importantes:
1. Sociales: son los más importantes porque contribuyen al bienestar de la sociedad, se encargan de lacalidad del producto para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, cumplir las obligaciones fiscales, mejorar la situación socioeconómica, entre otras cosas.
2. Organizacionales: su objetivo es mejorar la organización de recursos, impulsando la innovación, investigación y los desarrollos tecnológicos, coordina los recursos, mejora la eficiencia de los sistemas, métodos y procedimientos, también,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Admon
  • ensayo admon
  • ensayo de admon
  • Ensayo de admon
  • ensayo admon
  • Ensayo de admon
  • Ensayo de admon
  • Ensayo de admon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS