ensayo de Consumismo
La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría.
Algunas religiones hablan también de la felicidad habitual del serhumano, tal es el ejemplo del budismo que ve la felicidad como el sufrimiento del cambio. Esto significa que este tipo de felicidad es insatisfactoria: nunca dura y nunca tenemos suficiente de ella. No es verdadera felicidad. Si, por ejemplo, comer helado fuera verdadera felicidad, entonces cuanto más comiéramos de él en una sentada, más felices llegaríamos a ser. Pero pronto alcanzamos un punto enel que la felicidad de comer helado se torna en infelicidad y sufrimiento.
Un consumidor requiere satisfacer cierta necesidad a través de la compra u obtención de determinados productos, para lo cual debe llevar a cabo algún tipo de operación económica, lo cual lleva a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico quepromueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social.
Esta ideología del consumismo es inculcada desde la infancia, sobre todo a juventudes citadinas, donde la necesidad de sobresalir, ante la gran cantidad de gente que vive acumulada en una zona, es continuamente una necesidad de cada individuo. Los niños desde pequeños son bombardeados de ideas de“comprar-comprar”, que, aunque ellos no son consientes de lo que es consumir por definición, saben que un juguete nuevo es esencial para llamar la atención de niños en su entorno y por lo tanto tener facilidades para desenvolverse en algún ámbito social.
Es por esto, que las compañías jugueteras son uno de los mejores negocios en México. LEGO, por ejemplo, es una compañía danesa, que comienzasu empresa desde 1918 fabricando humildes figuras de madera; hoy en día es una de las empresas mas exitosas y populares en México, por lo tanto, las piezas LEGO son fabricadas de forma masiva por medio de un proveedor externo (China), lo cual es útil para crear mayores piezas en menor tiempo y costo, lo que causa que la venta también deba ser en mayor número, siendo los medios como la televisión,la radio, películas, etc. una de las principales vías de venta. Esta situación es parecida a la que presenta Carlos Fuentes en su obra “El que invento la pólvora” donde dice de la siguiente manera: “De viva voz se corrió la consigna: los intereses sociales exigen que para salvar la situación se utilicen y consuman las cosas con una rapidez cada día mayor.”
Pero, ¿son los niños los únicos queutilizan el consumismo para sentirse en comunión con otras personas? Los jóvenes y adultos son los principales aliados del consumismo, pues no solo lo aceptan en sus vidas cotidianas, sino que además lo fomentan y forman parte de él. “También nos educan diciéndonos que es con esfuerzo que se consiguen cosas y que, junto esas cosas, llegará la felicidad. La verdad que yo creo que eso es una granmentira. Una mentira socialmente aceptada, universalmente determinada, pero una mentira al fin” dijo Jorge Bucay.
El placer de comprar, es un sentimiento común en la actualidad. Sin embargo, Paco Underhill, en su libro “El Placer de Comprar, 24 horas en un centro comercial” explica que la necesidad del ser humano de reunirse en lugar para intercambiar y vender cosas, se desarrolla desde tiempos muyremotos y ha dado origen al placer de la compra. Sin embrago los centros comerciales aparecieron hace menos de siete décadas en Estados Unidos por primera vez, convirtiéndose una institución muy importante para la sociedad americana y, debido a nuestra estrecha comunicación e influencia de nuestros queridos vecinos, también para nosotros.
Esto ha traído tanto malas, como buenas consecuencias:...
Regístrate para leer el documento completo.