Enfoques de la Administracin HYPERLINK l enfoq Enfoques de la Administracin HYPERLINK l admin Administracin cientfica o clsica. HYPERLINK l enfconduct Escuela Conductual. HYPERLINK l teoroiamot Teora de las Motivaciones. HYPERLINK l escuela Escuela Matemtica. HYPERLINK l teosistem Teora de sistemas. HYPERLINK l teocalid Teora de Calidad Total. HYPERLINK l biblio Bibliografa I.ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIN I.1. INTRODUCCIN El alumno conocer a la administracin desde sus orgenes, as como su evolucin y desarrollo a travs de las diferentes escuelas administrativas tomando en cuenta los aspectos ms relevantes de cada una de ellas. PALABRAS CLAVE (Administracin, Enfoques, Escuelas, Taylor, Gantt, Farol, Gilbreth, Mayo, Herzberg, Maslow, Mc Clelland, Mc Gregor, Ishikawa, Deming,Calidad, Sistemas) I.2. ADMINISTRACIN CIENTFICA O CLSICA A esta corriente se le llama administracin cientfica, por la racionalizacin (volver ms eficaz y menos costoso un proceso de produccin) que hace de los mtodos de ingeniera aplicados a la administracin y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero. Sin embargo, algunos autores consideranque es un error llamar ciencia a una serie de principios que carecen de bases fisiolgicas y psicolgicas, argumentando que, en esencia, este mtodo no es ms que un sistema perfeccionado para aumentar al mximo el rendimiento de la mano de obra a travs de la utilizacin ms estricta de los tiempo la principal objecin a esta escuela es la preponderancia que se otorga al xito econmico, en lugar delbienestar fsico y mental del trabajador. Los creadores de esta escuela son Frederick Wilson Taylor, los esposos Gilberth y Henrry L. Gantt, quienes a principios del siglo pasado, en Estados Unidos, determinaron las bases de la administracin cientfica. I.1. FREDERICK TAYLOR (1856-1915) El ingeniero Taylor naci en Filadelfia (1856-1915), inici su carrera como aprendiz de taller, por su voluntad yconstancia escal puestos en diversas compaas cuyos sistemas de produccin modific totalmente, llegando a construir una teora nueva para la administracin y funcionamiento de empresas. Se ha calificado a Frederick W. Taylor como el padre de la Administracin, por haber investigado en forma sistemtica el trabajo humano y haber aplicado al estudio de las operaciones fabriles, sobre todo en el rea deproduccin, el mtodo cientfico. Adems fue l quien se percat del principio de Universalidad de la Administracin y elabor un mtodo para estudiar los tiempos y movimientos en el trabajo. Como consecuencia de la observacin que realiz a los procesos productivos, Taylor encontr No exista ningn sistema efectivo de trabajo No haban incentivos econmicos para que los obreros mejoraran su trabajo. Lasdecisiones eran tomadas militar y empricamente ms que por conocimientos cientficos. Los trabajadores eran incorporados al trabajo sin tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes. PRINCIPALES APORTACIONES A) Tiempos y Movimientos Estos estudios consistieron en analizar escrupulosamente el tiempo que toma o debera tomar una mquina o un trabajador para efectuar un proceso dado. B) Principios de direccin deoperaciones 1. Seleccin cientfica y preparacin del operario A cada trabajador se le debe asignar las tareas ms elevadas que l pueda desarrollar de acuerdo con sus aptitudes. 2. Establecimiento de cuotas de produccin Cada trabajador deber cubrir por lo menos con la cuota de produccin establecida en su rea. 3. Proporcionar incentivos salriales Al trabajador que exceda con el mnimo de produccinrequerida se le deber proporcionar un incentivo econmico proporcional al excedente. 4. Planificacin centralizada Taylor sostena que la planificacin debera ser realizada exclusivamente por los directivos debido a su gran importancia, y el trabajo operativo a los obreros menospreciando la creatividad de estos ltimos. 5. Integracin del obrero al proceso En este principio Taylor rectifica diciendo que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.