Ensayo De ESEM

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO # 7

TRABAJO: ensayo, comparación entre un país desarrollado y México donde muestre las coincidencias y las discordancias en los problemas económicos y sus posibles soluciones

NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Antonio Sáyago Palma

ASIGNATURA: Estructura Socio-Económica de México

PROFESOR: Carlos Alberto BautistaMorales

TURNO GRADO Y GRUPO
Vespertino 4º “A”


INTRODUCCIÓN
El tema de la comparación de los países desarrollados con nuestro país es un asunto de vital interés, es muy importante y es por ello que se hacennecesario en tomar en cuenta algunas de las características que se dan en países como Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Suecia, Rusia y otros que registran un elevado nivel de vida para sus respectivas poblaciones, ya que cuando existen un acelerado desarrollo socio-económico en una nación, es posible la satisfacción plena de las necesidades de las sociedad. En México aun teniendo lascondiciones para sacar adelante al país aún no podemos acceder a mejores niveles de vida para todos los habitantes de México, siendo una de las primeras causas por las que no se puede alcanzar esto son las condiciones de pobreza (y aún en pobreza extrema) en que vive más de la mitad de la población, concentrándose los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal en tratar de combatir lascarencias de esa población con programas sociales encaminados a sacar del subdesarrollo a nuestros compatriotas que en gran número se debaten entre la miseria más atroz.











COMPARACIÓN DE MÉXICO ENTRE UN PAÍS DESARROLLADO, DONDE SE MUESTRAN LAS COINCIDENCIAS Y LAS DISCORDANCIAS EN LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS Y SUS POSIBLES SOLUCIONES

Una de las principales coincidencias económicas queMéxico tiene con un gran número de naciones desarrolladas son los Tratados de Libre Comercio que tiene suscrito con ellas y es que la venta de muchos productos que con calidad de exportación ha hecho que se solidifique la economía mexicana, pero, sin embargo, los productos de importación exceden con mucho a los que vendemos al exterior, esto se debe principalmente a que la planta productiva del país nocuenta con los recursos suficientes para lograr la competitividad suficiente a nivel mundial. Pongamos por caso el petróleo, un recurso natural que se da en gran abundancia dentro del territorio nacional lo que ha convertido a esa industria en una de la más importante del planeta. Más, sin embargo, al carecer México de refinerías altamente especializadas en el tratamiento de los hidrocarburos,hace que nuestro país venda al mundo una gran cantidad del hidrocarburo diariamente pero, al mismo tiempo tenemos que comprar en el extranjero (principalmente Estados Unidos) la gasolina refinada que se utiliza en todo el país para mover los automotores que utilizan este energético. Es así como la principal industria de nuestra planta productiva, -que nos hace ser de las primeras a nivel mundial-,al carecer de las refinerías por su alto costo, nos obliga a una permanente dependencia de los Estados Unidos de la economía más fuerte y más grande de los Estados Unidos.
Así que, por extraño que parezca una de las principales coincidencias de México con el país más poderoso de la tierra al competir con él en la extracción de petróleo crudo, al mismo tiempo se da la sensible discordancia en ladependencia de la que ya hemos hablado.
Otra de las coincidencias que nos acerca a las máximas potencias mundiales es la solidez de nuestra economía como país, lo que nos iguala en el contexto mundial con otras de gran solvencia económica, pero al mismo tiempo siendo nuestra economía un satélite de la de EEUU nos obliga permanentemente a luchar en contra de la paridad de nuestra unidad monetaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de esem
  • ensayo esem
  • Ensayo "esem"
  • ensayo esem
  • Ensayo esem
  • Ensayo ESEM
  • Ensayo de esem
  • Ensayo Esem

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS