ensayo de estudio

Páginas: 3 (563 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
La cultura Tiahuanaco
Llamada tiwanaku Es una cultura perteneciente al 2º Horizonte cultural medio "Gran fusion cultural". La Cultura Tiahuanaco (200 a.C. - 1200 d.C.). Es una de las pocas culturasque ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio para su estudio actual. El primer estudioso en llegar a las ruinas de Tiahuanaco y hacer una descripcióndetallada fue el cronista Pedro Cieza de León en el siglo XVI, pero el primer arqueólogo en hacer un análisis científico de la cultura Tiahuanaco fue el alemán Federico Max Uhle, a comienzos del sigloXX. Estudiosos posteriores y renombrados de esta cultura han sido elaborados por bolivianos como Carlos Ponce Sanjines UBICACIÓN geografica de la Cultura Tiahunaco: Se ubica, a 3842 m de altitud, alSur del lago Titicaca, la zona del altiplano albergó a una de las tradiciones que aportaría las semillas del primer fenómeno imperial en esta parte del continente "El imperio Huari".


ORGANIZACIÓNPOLÍTICA
El origen de Tiahuanaco ha sido a la creación del mundo o Mito de Viracocha; Dios que gobierna el universo.Tiahuanaco fue un Estado expansivo basado en una economía agrícola. Se cree que elgrupo dominante habría estado compuesto por guerreros, quienes manejaban los asuntos políticos y religiosos. Además, también había artesanos, agricultores, pescadores y pastores. La religiónTiahuanaco era impuesta desde el Estado, que fue absorbiendo los cultos locales en los territorios aledaños.
Se reconocen los siguientes periodos:
Aldeano Épocas I y II 1500 a. C. - 45 d. C.
Urbano ÉpocasIII y IV 45 d. C. - 700 d. C.
Expansivo Época V 700 d. C. - 1200 d. C.



Economia
Tiahuanaco alcanzó su importancia gracias a su ubicación estratégica en la cuenca lacustre, donde convergían unsinnúmero de rutas caravaneras. Esta posición privilegiada permitió a controlar el flujo de bienes importantes que se producían en zonas de más baja altitud, como la coca, el maíz o el ají. De este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estudiante ensayo
  • Ensayo del estudiante
  • Ensayo El Estudiante
  • Ensayo El Estudiante
  • Ensayo El Estudiante
  • ensayo el estudiante
  • Ensayo El Estudiante
  • Ensayo el Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS