ENSAYO DE FORMACION CIUDADANA
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA N°9
COMANDANTE ERNESTO “CHE” GUEVARA
Ensayo: garantías individuales
Formación ciudadana
Profesor: abad Gómez Ruiz
Integrantes:
Rivera Sánchez Eréndira
Salgado arcos Daniela Alejandra
Zúñiga cano Jennifer
Grupo: 606
Chilpancingo de los bravo, gro, México, mayo 2015.
Índice
PÁGINAINTRODUCCIÓN_________________________________________3
DESARROLLO___________________________________________4
GARANTIAS DE IGUALDAD________________________________4
GARNTIAS DE LIBERTAD__________________________________4
GARANTIAS DE PROPIEDAD ______________________________5
GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA______________________5
CONCLUSION___________________________________________7FUENTE________________________________________________8
Garantías individuales
Introducción
El siguiente ensayo sobre las garantías individuales que están plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual las garantías son derechos que como ciudadanos tenemos derechos por ser ciudadanos mexicanos.
Entonces definiremos que las garantías individuales son leyes o escritos queestableces la ley suprema los cuales nos protegen a cada ciudadano mexicano.
En este ensayo también hablaremos sobre cómo se clasifican las garantías individuales como son:
*Garantías de la igualdad
*Garantías de la libertad
*Garantías de la propiedad
*Garantías de seguridad jurídica
Las cuales hablaremos una definición de cada uno al igual que artículos entra en cada garantía y de que establece cadaartículo como las características que lo distinguen a permanecer a cada garantía individual.
Desarrollo
Las Garantías Individuales son leyes o escritos que establece la ley suprema del país los cuales protegen a los ciudadanos.
Las garantías individuales son leyes o escritos que establece la ley suprema del país los cuales protegen a los ciudadanos.
Las garantías Individuales estándivididas en cuatro grandes grupos:
*Garantías de igualdad
*Garantías de libertad
*Garantías de propiedad
*Garantías de seguridad jurídica
GARANTIAS DE LA IGUALDAD
Estas garantías tienen el objeto evitarlos privilegios injustificados y colocar a todos los gobernadores en la misma situación frente a la ley.
La igualdad jurídica consiste en evitar las distinciones que se hagan por raza, sexo,edad, religión, profesión, posición económica.
Art. 1º Goce para todo individuo de las garantías que otorga la constitución.
Art. 2º Prohibición de la esclavitud.
Art. 4º Igualdad de derechos sin distinción de sexo.
Art. 12º Prohibición de títulos nobiliarios.
Art. 13º Prohibición de fueros
GARANTÍAS DE LIBERTAD
Estas garantías están en los artículos. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 24 y 28.Siendo la libertad el derecho de elegir aquello que es bueno para una persona.
Art. 5º Es la libertad de elegir cualquier profesión que se desee, siempre y cuando sea licita, además de hablar de la justa retribución del trabajo efectuado por alguien.
Art. 6º Habla de la libertad de expresión, excepto si se ataca la moral, derechos de terceros, provoque un delito o altere el orden público.
Art. 7ºLibertad de escribir y publicar sobre cualquier materia
Art. 8º Los funcionarios y empleados públicos respetaran el ejercicio del derecho de petición, siempre y cuando, sea por escrito y de manera pacifica
Art. 9º Libertad de asociación y reunión libre con objetivos lícitos, que no sea reunión armada, sin producir amenazas.
Art. 10º Derecho a poseer armas por seguridad y defensa propia, aexcepción de las prohibidas y las reservadas para el ejército.
Art. 11º Libertad de tránsito, de entrar y salir del país, viajar por el y mudar de residencia cuanto se desee.
Art. 16º La correspondencia cubierta por estafetas estar libre de registro.
Art. 24º Libertad de creencia religiosa.
Art. 25 prohibición de monopolios.
GARANTÍAS DE PROPIEDAD
Esta clasificación es solo para el artículo 27...
Regístrate para leer el documento completo.