Ensayo de la republica
POR
DANIEL CARDONA
GRADO 10ª
PROFESOR
CAMILO AGUIRRE
COLEGIO CORAZONISTA
AREA FILOSOFIA
MEDELLIN
2011
TABLA DE CONTENIDO
Págs.
INTRODUCCION……………………………………………………………………….3
CUERPO DEL TRABAJO……………………………………………………………..4
1. Platón………………………………………………………………………………...4
2. Diálogos de Platón (Resumen)…………………………………………………...5
2.1 LaRepública…………………………………………………………………....5
2.2 Las Leyes………………………………………………………………………..7
3. Diálogos de Platón (Opinión)………………………………………………..........8
3.1 La República……………………………………………………………………8
3.2 Las leyes………………………………………………………………………..10
INTRODUCCION
* Este es un trabajo, en normas de Icontec, con una perspectiva tipo ensayo, sobre los Diálogos por Platón, filosofo griego.Es un trabajo solicitado por el docente Fernando Arroyave para el área de Filosofía, en el cual se evaluara la compresión lectora de los diálogos por parte mía, la interpretación de estos a mi opinión, y las reflexiones filosóficas necesarias.
* Lo realicé, obviamente, con ayuda del libro Diálogos de Platón, también, con un poco de ayuda del libro de Filosofía editorial Santillana, para grado10° y con resúmenes más comprensibles, sin el idioma filosófico de los diálogos. También lo realicé luego de haber comprendido y analizado los tres diálogos en los que me centraré
* Espero de este trabajo, tanto una mejor comprensión lectora para el lenguaje filosófico de estos diálogos, como también una buena nota en el área de filosofía, y una influencia filosófica, a mis caractereshumanísticos.
CUERPO DEL TRABAJO
1. Platón
Nació aproximadamente en el año 428 antes de Cristo y murió en el año 347 antes de Cristo. Fue un filósofo griego. Es el discípulo de Sócrates (del cual no se poseen datos de su existencia) y maestro de Aristóteles (filosofo y matemático griego).
Pertenecía a la más alta nobleza y aristocracia de Grecia. Platón (junto a Aristóteles) es quiendesarrollo todo lo que se conoce como el pensamiento central del hombre, sus creencias y su sentido común entre otras, con la noción de la virtud, la verdad y la belleza (mente y pensamiento) y la división entre la Doxa (opinión propia) y el Espíteme (ciencia humana)
También es conocido por ser el padre del mundo de la metafísica, ya que decía q toda idea es perfecta, pero el humano por no ser divino(no ser perfecto) su idea plasmada en la realidad ya no es tan perfecta como se creía. Su influencia como autor ha sido de grandes magnitudes en toda la historia de la filosofía griega gracias a sus obras y a sus trabajos.
Su más grande obra ha sido los Diálogos y en esta se destaca principalmente “La República” la cual habla sobre la relación entre el estado y la justicia social.
Fue fundadorde la Academia de Atenas, donde estudio su discípulo Aristóteles. Esta academia se basaba en el pensamiento como virtud que todos deben aprender y que no se debe cobrar por esta, como afirmaban los sofistas, que eran maestros itinerantes que solo enseñaban a la mas alta clase por una porción de dinero.
2. Diálogos de Platón (Resumen)
2.1La República
La República, es el dialogo conmayor fama en todos los diálogos de Sócrates, este se basa en establecer una relación entre la forma de gobernar un estado, y Platón nos plantea que la mejor forma de gobierno de un estado es aquella en la que nada este por encima de la justicia, por lo tanto La República, se basa en la justicia.
El dialogo comienza cuando a Sócrates se le presenta una persona llamada Cefalo de la cual es de suagrado, y Sócrates empieza a plantearle algunas preguntas con el tema de la vejez. Luego de esto, Sócrates hace una pregunta empleando la palabra “justicia” y cuando Cefalo le responde, Sócrates comienza a filosofar sobre la justicia en la vida, llegando a una conclusión con la ayuda de Polemarco (otra persona que se encuentra con Cefalo y con Sócrates) que plantea: “es propio de la justicia...
Regístrate para leer el documento completo.