Mongolia es uno de los países más desconocidos, en el ámbito turístico. Sin embargo, el país ofrece bellos espacios para quienes gustan de la aventura y de las culturas nómadas. Cuenta, además, con picos y cumbres, ideales para los amantes de las ascensiones. País del Asia Central que fue durante mucho tiempo provincia de China, pero independiente desde 1924. Limita al Norte con Siberia, y alEste, Sur y Oeste con la República Popular China. Ocupa el centro de un mar desecado, en el que destacan los montes Altai, Changajn, Sayansk y Tannu 0la, y el desierto de Gobi al SE. Numerosos lagos se hallan entre sus montañas. Sus ríos, en general, no tienen carácter permanente y desaguan en los lagos. El clima es frío y continental en el Norte y Oeste, y desértico y semidesértico en el Este y Sur,con inviernos menos excesivo y veranos más cálidos. En el centro y sur las estepas, cubiertas de hierbas que alimentan a numerosos ganados, ocupan grandes extensiones. El tugrik o tögrög es la moneda oficial de Mongolia, actualmente tiene un ingreso per cápita de 3.400 USD. Los mongoles son pastores más que agricultores; los pastos cubren el 85 % del país; los bosques sólo el 10 %. Se cultiva eltrigo y otros cereales. Se explotan yacimientos de carbón, manganeso. Ulan-Bator cuenta con aeropuerto internacional. Los soviéticos instalaron algunas industrias (tejidos, artículos de cuero, refinería de petróleo, cemento, etc.). El principal socio comercial de Mongolia es China, destinatario del 46,6% del total de sus exportaciones. Rusia provee el 80% del petróleo que consume Mongolia.Mongolia está organizada en forma de República. Mongolia cuenta con una población de 2.703.161 habitantes, de los cuales casi un tercio vive en la capital Ulán Bator. Existe una alta tasa de nómadas y seminómadas, que ronda un 30%. Un 90% de los habitantes son de la etnia mongol, con una minoría de etnias túrquicas como el kazajo. Es el decimonoveno país más grande del mundo, con 1.564.116 kilómetroscuadrados. El budismo tibetano es la religión mayoritaria del país, siendo junto con Bután las únicas naciones independientes donde esta religión es predominante.
Los mongoles constituyen una de las principales etnias del norte y el oriente de Asia, formada por un conjunto de pueblos que poseen lazos culturales y una lengua en común. Los dialectos varían de una a otra zona de la región dondehabitan, pero pocos son incomprensibles para un mongol. La descendencia de un antepasado masculino daba su nombre a la familia o clan, aunque hay pruebas de que existió una tradición anterior, en la que la línea hereditaria era femenina. El casamiento entre miembros del mismo clan estaba prohibido y daba lugar a que se establecieran alianzas de clanes, que formaban tribus. Aun cuando realizaron algunoscultivos, los mongoles eran, en su gran mayoría, nómades. Los animales eran propiedad individual y el campo propiedad colectiva de la tribu. Los clanes más poderosos tendían a controlar las actividades de la tribu. Las familias más débiles conservaban sus autoridades y la propiedad sobre sus animales, pero debían pagar un tributo al clan dominante. La organización política y militar estabaadaptada a la forma del clan y de la tribu. Un hombre en condiciones de manejar un arma era jefe o soldado, según las necesidades del momento. La captura de ganado, mujeres y prisioneros de otras tribus era un método de enriquecimiento. La historia de los mongoles oscila entre esos períodos de concentración y otros de dispersión tribal. Los hsiung-nu o hunos fueron los primeros habitantes de los vallesdel Selenga, que unen Siberia con el corazón de Asia. Se estima que llegaron a la región por lo menos cuatro siglos a.C. Los hunos crearon un gran imperio tribal en Mongolia cuando China estaba siendo unificada como Estado imperial bajo las dinastías Chin y Han (221 a.C.-220 d.C.). El imperio de los hunos guerreó durante siglos con China y se desintegró en el siglo IV. Algunas de las tribus del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.