Ensayo de teoria de sistema y teoria de las organizaciones
Institución: Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP).
-------------------------------------------------
Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas.
-------------------------------------------------
Programa: Tecnología en Administración y Finanzas.
-------------------------------------------------
Nombre delCurso: Fundamentación de Administración y Organizaciones.
-------------------------------------------------
Grupo: A1AE.
-------------------------------------------------
Fecha: 26 de Marzo del 2011.
-------------------------------------------------
Nombre: Duherley Uzuriaga Zúñiga.
-------------------------------------------------
Tema: Teoría de las organizaciones (DO).
1. INTRODUCCION:La teoría de las organizaciones (DO). A partir de la teoría del conocimiento, un grupo de científicos sociales y consultores de empresas desarrollo un enfoque moderno, democrático y variado al desarrollo planeado de las organizaciones, que recibió el nombre de desarrollo organizacional (DO).
El movimiento Do surgió a partir de 1962 como un conjunto de ideas sobre el hombre, la organización y elambiente, con el propósito de facilitar el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones. En el sentido restricto, el DO es un desdoblamiento practico y operacional de la teoría del comportamiento en dirección al en foque sintético.
Los orígenes del DO se atribuyen a varios factores, que son:
La dificultad de operacionalizar los conceptos de las diversas teorías administrativas, Los estudiossobre la administración humana, La creación del national training (NTL), La publicación de un libro, La pluralidad de cambios en el mundo, La fusión de dos tendencias en el estudio de las organizaciones, Los estudios sobre conflictos interpersonales, Los modelos de DO se basan en cuatro variables básicas: ambiente – organización – grupo e individuo.
2.1.1. REPRESENTANTES MÁS IMPORTANTESDE LA TEORIA.
Los principales exponentes de la teoría organizacional (DO) son los siguientes:
Lesland Bradford (el fundador del movimiento) – Warren G. Bennis – Edgard H. Schein – Richard Beckhand – Paul R. Laurence – Jay W. Lorsch – Chris Argyris – Kenneth Benne – Robert R. Blake – Jane S. Mouton – Jack Gibb – Robert Tannenbaum – Irving Weschler – Fred Massarick y W. Warner Burke.2.1.2. OBJETIVOS PRINCIPALES.
Los objetivos más comunes de un programa de DO son:
1 - Creación de un sentido de identificación de las personas den relación con la organización. Se busca la motivación en conjunto con el compromiso, el compartir objetivos comunes y el incremento de lealtad.
2 – Desarrollo del espíritu de equipo por medio de la integración y de la interacción de las personas.
3 –Perfeccionamiento de la percepción común sobre el ambiente externo con la finalidad de facilitar la adaptación de toda la organización.
2.1.3. PRINCIPIOS.
La definición del Do supone ciertas características, como:
Enfocarse en la organización como un todo, orientación sistemática, agente de c cambio, solución de problemas, aprendizaje experimental, procesos de grupo y desarrollo,retroalimentación, orientación situacional, desarrollo de equipos, enfoque interactivo.
2. IDEAS – FUERZA: PRINCIPALES PLANTEAMIENTO.
El punto principal del DO esta en cambiar a las personas y la naturaleza y la calidad de sus relaciones de trabajo. Su énfasis esta en el cambio de la cultura de la organización. En principio, el DO es un cambio organizacional planeado. French Bel definen el DOcomo “esfuerzo de largo plazo, apoyo por la alta dirección, con el propósito de mejorar los procesos de resolución de problemas de renovación organizacional, particularmente por medio de un diagnostico eficaz y colaborativo y de la administración de la cultura organizacional.
3.1.4. METODOLOGIA.
Los cambios y la organización: el concepto DO está relacionado con los conceptos de cambio y...
Regístrate para leer el documento completo.