Ensayo Desarrollo
Durante el segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, se nos imparte la asignatura de desarrollo físico y psicomotor I, que nos es impartida por el profesor Arturo Vega Galaz, en la cual durante el primer parcial hemos estado estudiando y leyendo sobre el cerebro humano,
A continuación hablaremos sobre cómo se llegó aconsiderar el cerebro humano y los antecedentes de éste mismo. También hablaremos sobre la importancia del sistema nervioso, su estructura y funcionamiento, y por último sobre el desarrollo del cerebro, desde el momento prenatal hasta los primeros años de vida, como también como es que se relaciona la maduración de éste con el desarrollo motor de los seres humanos.
Hace 500 millones de años, seencontró el primer cerebro, que se desarrollo en los mares del mar primitivo, evolucionando para ser un cerebro reptiliano y posteriormente se desarrollo el cerebro en los mamíferos. Después de cinco millones de años nació el cerebro humano y fue encontrado en la sabana africana cuyo primer portador fue el “homo habilis”, éste pesaba medio kilogramo.
En el cerebro se encuentra situado el sistemanervioso, que funciona como un todo integrado y que a menudo se le considera formado por dos partes principales, el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la medula espinal, esta tiene dos funciones principales, primero conduce la información a través de los nervios aferentales desde los receptores localizados en todoel cuerpo hasta el cerebro y como segunda función desempeña un papel principal en varios reflejos, que son reacciones al parecer automáticas provocadas rápidamente por un estimulo particular.
El sistema nervioso periférico consta principalmente de nervios, haces de axones provenientes de muchas neuronas, que conectan al sistema nervioso central con los órganos sensoriales y con músculos yglándulas a lo largo de todo el cuerpo. A su vez el sistema nervioso tiene otras subdivisiones, los sistemas nerviosos somáticos y autónomos. El sistema nervioso somático conecta al sistema nervioso central con los músculos voluntarios a lo largo del cuerpo. El sistema nervioso autónomo conecta el sistema nervioso central con los órganos internos las glándulas y los músculos sobre los que tenemos pococontrol voluntario. Además el sistema nervioso autónomo consta de dos partes distintas. Una, el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para utilizar energía y otra el sistema nervioso parasimpático que estimula procesos que conservan la energía en el cuerpo.
Un componente básico para el procesamiento de la información en el cerebro es la neurona, una célula capaz de acumular ytransmitir actividad eléctrica, hay aproximadamente 100 mil millones de neuronas en un cerebro humano y cada una puede estar conectada a otras miles, lo cual permite que las señales de información fluyan masivamente y en muchas direcciones al mismo tiempo.
En cualquier momento, una cantidad muy grande de neuronas está activa de manera simultánea y cada uno de estos llamados "patrones de actividad"corresponde a un estado mental particular. El conocimiento es definido como todo aquello que lleva el flujo cognoscitivo de un estado mental a otro, y debe ser codificado en las conexiones neurales.
Otra parte del cerebro, desarrollada recientemente es la neocorteza, es una placa delgada de neuronas que cubre su superficie contornada se divide en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo. Entreellos una banda de fibras neurales llamado el cuerpo calloso funciona como puente, permitiendo que los hemisferios intercambien información. Cada hemisferio se divide a su vez en lóbulos los cuales están especializados para tareas diferentes: el lóbulo frontal (al frente) se relaciona con la planeación y la acción. El lóbulo temporal (a los lados) se relaciona, con la audición, la memoria y el...
Regístrate para leer el documento completo.