Ensayo "espanistan"
En el video clip se pude ver reflejada toda la situación económica en la cual se ha
sumergido España durante estos años, en el año 1998 cuando se tomó como
estrategia laley de suelos dio comienzo a la crisis; después se tomaron más
decisiones que en vez de mitigar el efecto más bien lo termino de agravar, todo
estas decisiones han venido a dar con la situación actualde España. A
continuación se mencionara los tema más detonantes de esta crisis expuesta en
ese pequeño cortometraje.
La crisis económica que vive en España dio sus primeros coletazos en 2008,aunque no es hasta un año más tarde cuando se manifiesta con una crudeza
inesperada. El paro se ha convertido en la consecuencia más visible de la
recesión, y ha sido causa de dos de las reformas másprofundas que ha
experimentado el país desde los años 80, como son las que atañen al mercado
laboral y las pensiones. La economía española se dio cuenta de la crisis hasta ya
muy avanzado el procesoya que en algunos caso o mejor dicho como se
menciona y explica en el video clip se traía dinero del futuro para poder vivir el
presente agravando aún más la situación.
Pese a que el sistemafinanciero español había dado mejores señales que los de
otros países a la hora de resistir, finalmente acaba también afectado por el
desplome generado en Estados Unidos por las hipotecas-basura y loshedgefunds, los fondos de inversión de alto riesgo. Zapatero reúne a la banca española
con el objetivo de que ésta mantenga el flujo del crédito a particulares y empresas,
pero la concesión se reducede manera brusca.
Casi al mismo tiempo, la economía española empieza a flojear por el que él había
sido su principal flanco de sustento: la construcción. En 2005, el parque de
viviendas en Españaera de 23,7 millones, con una media de 1,54 por habitante, lo
que indicaba la tasa más alta del mundo. Sin embargo, la crisis puso al
descubierto un número ingente de viviendas construidas que no...
Regístrate para leer el documento completo.