ensayo filosofia

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Filosofía

Podría decirse que un filósofo es aquel que esta siempre buscando conocer y saber más y más, de ahí a que esta se llama “filosofía”, palabra que significa “amor a la sabiduría”. Se dice que todas las ciencias tienen su origen en la filosofía, y que en todas estas se pone en práctica, ya que siempre se reflexiona, se hacen teorías, se busca y se indaga en las distintas materias. Lafilosofía es la actividad intelectual más importante para el ser humano, ya que sin esta no podríamos vivir con toda la dignidad del hombre, la que nos pone en la categoría de “ser humano”. Esto sucede porque todos tenemos un deseo de saber innato y anhelamos conocer todo en su esencia, es esto lo que nos convierte en seres humanos y nos diferencia de los demás animales, los que solo responden a suinstinto.
¿Para que vivimos? ¿Qué es verdad? ¿Quién soy? ¿Qué hay más allá de la muerte? La gente a menudo se pregunta acerca de asuntos tales como la vida, la existencia, la muerte, la trascendencia, las angustias, el dolor y el sufrimiento, se cuestiona la realidad en la que vive. Un resumen de lo que busca conocer e interesa especialmente a un filósofo, es la verdad del vivir. Hay muchaspreguntas que no tienen respuesta, y es por esto que la filosofía no tiene un fin utilitario, pero sirve mucho para ampliar el conocimiento, ejercitar la mente y tener una buena organización mental, para reflexionar acerca del sentido de nuestras vidas. Utilizar la filosofía en el día a día nos hace llegar más lejos, querer que cada día sea distinto al anterior y cada mes no se convierta en una rutina,aspirar a ser grandes, a llegar alto y a cumplir con nuestras metas, hace que la vida tenga sentido, y es por esto que la pregunta del sentido de vivir solo se responde con la filosofía.
Es únicamente gracias a la filosofía que se puede saber que algunas cosas son ciertas a pesar de no poder verse, comprobarse en un laboratorio ni leerse en las enciclopedias. Esta llega a la respuesta porque miralas cosas desde todos los puntos de vista, se mira desde una perspectiva que ve todo el ser y su esencia, y porque razona, saca conclusiones y experimenta con observaciones que la física con distingue.

“No hay hombre que no filosofe, por lo menos, todo hombre tiene momentos en su vida en que se convierte en filosofo” (1) Todos somos filósofos en alguna medida, desde niños comenzamos por querersaber tanto como los adultos, preguntando tanto cosas fáciles de responder, como cosas que nadie ha logrado contestar aun, esto demuestra que desde que nacemos, ya somos filósofos en potencia, y desde que aprendemos a hablar, comenzamos a preguntarnos la esencia de las cosas, cuando niños nos preguntamos cosas más básicas, pero cuando crecemos, vamos a lo más profundo. Todo hombre tieneinteligencia y la facultad de pensar y sin importar la educación que hayamos recibido, la edad que tengamos, nuestra profesion ni la religión que profesamos, todos y cada uno de nosotros tiene una filosofía de vida, con la cual se guía y se orienta en el camino para conocer la verdad y el sentido de la vida. Esto se debe a que gracias a la naturaleza, poseemos el don de la filosofía, y es una tarea muyimportante y por eso, cuando alguien llega a encontrar una verdad, surge la necesidad y el deseo de transmitírsela a alguien, para que todos la puedan conocer. Todos los hombres filosofamos por necesidad de no sentirnos encerrados, de pasar por encima de los prejuicios que nos hace la sociedad y las reglas que se nos imponen, todos filosofan para llegar a ser libres en todos los sentidos, libres depensar y actuar como creamos que sea lo mejor. Todos se atreven a hablar de temas filosóficos, porque es la mejor forma de reflexionar y de compartir nuestras ideas, todo hombre que pueda razonar, puede ser un filosofo.

(1) http://recursostic.educacion.es/bachillerato/sabios/web/index.php?option=com_content&view=article&id=415:todo-hombre-es-filosofo&catid=38:fragmentos-de-textos&Itemid=24
…...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de la filosofia
  • Ensayo De Filosofia
  • Ensayo de filosofia
  • ensayo filosofia
  • filosofia ensayo
  • Ensayo de filosofia
  • Ensayo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS