Ensayo Libro el Principito
El libro El Principito, se basa en un plano ficticio, como la mayoría de los cuentos para niños, en este caso dirigido a los adultos, inspirado en la vidareal. El principito es una historia que habla de la inocencia de un niño, su inquietud por conocer el exterior, y su manera de ver a los adultos. Esta historia permite reconocer las cosas buenas que existenen este planeta y que casi nunca sabemos apreciarlas.
En contexto, a medida que se comienza a leer este cuento, se evidencia como cuando somos adultos perdemos el sentido de la imaginación y lacreatividad, como poco a poco nos dejamos alienar por cosas vánales y erróneas, logrando volvernos seres cuadriculados y egoístas, por lo cual inicialmente es difícil comprender el libro. Ya cuando le damosun trasfondo a cada personaje y relacionamos lo que el autor intenta expresar con la vida real, comprendemos la importancia de volver a nuestras raíces, la historia nos invita a volver a tener laalegría, la trasparencia y la inocencia que solemos tener al ser niños.
A partir de esto, algo en particular que me llamo la atención de una parte del libro, son los Baobabs, esos extraños árbolesgigantes los cuales si no se arrancan cuando apenas empezaban a crecer, crecen a tal tamaño que podían hacer colapsar los planetas pequeños, según explica El Principito en el libro, lo cual es unaenseñanza muy clara, que la pereza nunca es buena o simplemente no se debe dejar para mañana lo que se puede hacer hoy, muchas veces dejamos que en eso se nos vaya la vida.
Los baobabs son un signo deresponsabilidad y disciplina para el principito ya que si no reciben el mantenimiento necesario diario como arrancarlos y limpiarlos para que no puedan crecer se pueden convertir en un gran problema paracontinuar con la vida del planeta, en este caso permitir que la pereza y la falta de compromiso y responsabilidad nos consuma logre destruir por completo el poder alcanzar nuestros sueños, dejando...
Regístrate para leer el documento completo.