ensayo los 4 acuerdos
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas
Portafolio unidad 1:
Habilidades para la Comunicación
Grado y grupo:
1-A Mecatrónica
Alumno:
Jonathan Ontiveros Rivera
Maestra:
Lic. Adriana Ortiz Enríquez
Fecha de creación y finalización:
Del 2 de Septiembre al 6 de Octubre
Fecha de entrega:
Lunes 6 de Octubre del 2014
ÍndiceIntroducción---------------------------------------------------------------------pág. 1
Nombre de las unidades y forma de evaluar (02/09/14) -------------pág. 2
Expresión Oral I — Habilidades para la Comunicación (03/09/14), (08/09/14) y (09/09/14) -------------------------------------------------------pág.3-4
Tipos de Comunicación (09/09/14) ----------------------------------------pág.4
Barreras de la Comunicación (10/09/14) y(17/09/14) ----------------pág.4-5
Comunicación Asertiva (17/09/14),(22/09/14) y (23/09/14)-----------pág.6
Ensayo, características y partes (24/09/14)------------------------------pág. 7
Índice de Figuras
Figura 1.1 (08/09/14) ------------------------------------------------------pág.3
Introducción
Esta primera unidad nos enfocaremos en las habilidades para la comunicación, que se comprende de temascomo la habilidad para la comunicación por mencionar solo una, de la cual se derivan más subtemas de interés, al igual que conforme avanzamos en esta unidad abordamos distintos temas relacionados entre sí, que tienen algo en común, y todas estas nos llevaban al tema que era las habilidades para la comunicación que era simplemente como nos comunicábamos y de qué forma lo hacíamos de lo cual trataesta unidad.
Teniendo en cuenta las costumbres, religiones, los idiomas, etc.; en si diversos factores para que la comunicación se diera o no, si se llegara a dar, como y porque y si no de igual forma porque. También las distintas formas de hablar un idioma dependiendo del lugar de origen o de una región de dicha persona como por ejemplo los norteños, los chilangos y veracruzanos por mencionaralgunos.
Pág.1
Nombre de las unidades y forma de evaluar (02/09/14)
Materia: Expresión Oral y Escrita
Maestra: Ariana Ortiz Enríquez
Lic. Informática Administrativa
Maestría en Administración de Negocios
Unidad I. Habilidades para la Comunicación
Unidad II. Razonamiento Verbal
Unidad III. Análisis de Textos
Evaluación:
Portafolio de evidencias: 15%
Ensayo: 20%
Tareas: 15%
Examen:50%
Reglas del Salón:
No alimentos ni bebidas
No chicles
No gorras, aretes y lentes
Celulares apagados o en vibrador
No laptop
Pág.2
Expresión Oral I (03/09/14)
Habilidades para la Comunicación
Lenguaje: Recurso que utilizamos para comunicarnos. Nos brinda la posibilidad de seleccionar, citar, coordinar ycombinar conceptos de diversa complejidad.
Maneras o formas: Cultura, educado, vulgar, coloquial, grosero, técnico, etc.
Ferdinand De Saussure: Dice que el lenguaje está compuesto por:
* Lengua (Es el idioma, un modelo general para una comunidad).
* El habla (Se refiere a la fonación y la escritura).
(08/09/14)
Sintaxis:
Del latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que setraduce como “Coordinar”.
Prosodia: Examina las características fónicas, los tonos y los acentos. Su objetivo de estudio es la manifestación de las palabras, analizando la acentuación local y la entonación general de una frase.
Elementos de la comunicación:
271653118923100 Canal
344805044450Receptor
Receptor
73342525400Emisor
Emisor
23241001187451838325345440
center13335
Retroalimentación
Pág.3
Figura 1.1
Lingüísticas: Solo utilizan palabras escritas o habladas.
No lingüísticas: Señas, imágenes, sonidos, gestos, etc.
(09/09/14)
Signo: Es lo que existe como sustitución o representación de otra cosa. Por ejemplo las luces de un semáforo.
Signo Lingüístico: Es la unión...
Regístrate para leer el documento completo.