ensayo psu
Nombre: _______________________________ Curso: _______________ Fecha:________
Fracciones
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto delos números racionales, denotado.
Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisoria entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común el denominador b representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad, y el numerador "a" es el entero.
Encierra la alternativa correcta:
1)Respecto a las fracciones es falso decir que:
a-Pertenece alconjunto de los números racionales
b- Es la expresión de una cantidad divida por otra.
c- El denominador corresponde a la parte entera de la fracción
d-El numerador corresponde al número entero
2)En a/b. ” a” es el:
a-Numerador
b-Denominador
c-Conjunto Q
d- Número racional
3) Según el contexto la palabra subrayada puede ser reemplazada por:
a- Nota
b-Llamado
c-Demostrado
d-AprendidoLecturas Tercero y cuarto básico
Nombre: _______________________________ Curso: _______________ Fecha:________
Fracciones
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto delos números racionales, denotado.
Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisoria entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común el denominador b representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad, y el numerador "a" es el entero.
Encierra la alternativa correcta:
1)Respecto a las fracciones es falso decir que:
a-Pertenece alconjunto de los números racionales
b- Es la expresión de una cantidad divida por otra.
c- El denominador corresponde a la parte entera de la fracción
d-El numerador corresponde al número entero
2)En a/b. “a” es el:
a-Numerador
b-Denominador
c-Conjunto Q
d- Número racional
3) Según el contexto la palabra subrayada puede ser reemplazada por:
a- Nota
b-Llamado
c-Demostrado
d-AprendidoLecturas Tercero y cuarto básico
Nombre: _______________________________________ Curso: _________________ Fecha:____________
Cuerpos geométricos
Corresponde a una figura geométrica tridimensional, es decir, que se proyecta en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Debido a esta característica existen en el espacio pero se hallan limitados por una o varias superficies.
Sitodas las superficies que lo limitan son planas y de contorno poligonal, el cuerpo es un poliedro.
Los poliedros se clasifican en regulares e irregulares.
Poliedros regulares, son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares, congruentes entre sí (de igual medida) y cuyos ángulos poliedros son iguales. Existen solamente 5 poliedros regulares: Tetraedro, Hexaedro, Octaedro, Dodecaedro,Icosaedro.
Pero hay otros cuerpos, como la esfera, el cilindro o el cono que no están limitados por polígonos, sino por superficies curvas; se llaman cuerpos redondos.
Encierra la alternativa correcta:
1)Respecto a los cuerpos geométricos es falso decir que:
a- Ocupan un lugar en el espacio
b-Son planos
c-Poseen tres dimensiones
d-Los hay de caras planas
2)¿Cuál de estos no es un poliedroregular?
a-Octaedro
b- Docecaedro
c-Tetraedro
d- Icosaedro
3)Si un cuerpo posee una superficie curva entonces este:
a-Puede rodar
b-Es un cuerpo plano
c-Es un poliedro regular
d-Es un poliedro irregular
Lecturas Tercero y cuarto básico
Nombre: ______________________________________ Curso: _________________ Fecha:____________
Cuerpos geométricos...
Regístrate para leer el documento completo.